Carrusel Img

GOB

lunes, 28 de abril de 2025

Gobierno de Rosi Bayardo realiza primera celebración del Día de la Niña y el Niño en Manzanillo



La tarde de este domingo 27 de abril, el gobierno municipal encabezado por Rosi Bayardo y el DIF Manzanillo, reunieron a más de mil niñas y niños de la zona centro, en el corazón del municipio, para festejar el Día de la Niña y el Niño.


Las pequeñas y pequeños disfrutaron la magia del show del Duende Betún, además de dulces y regalos a cargo de la institución.


Este evento forma parte de una serie de espectáculos que se realizarán en el municipio durante esta semana. El día 30 de abril, en las Fiestas de Mayo, se presentará el show de Bely y Beto Tributo con una sorpresa especial que la presidenta Rosi Bayardo tiene preparada para todas las familias

UEPC Colima invita a unirse y consultar su canal de difusión 'Balto' en WhatsApp




* A través de la red social WhatsApp, la Unidad Estatal de Protección Civil comparte noticias en tiempo real, para mantener informada a la población



La Unidad Estatal de Protección Civil (UEPC) del Gobierno del Estado de Colima invita a toda la población a conocer, unirse y consultar su canal de difusión en WhatsApp ‘Balto UEPC Colima’, en el cual se comparte información oficial en tiempo real sobre accidentes carreteros, cierres u obstrucciones de vialidades, gráficos de recomendaciones e información importante de interés general, en la entidad. 


La dependencia estatal tiene como objetivo principal informar a las y los colimenses, así como a turistas que visitan nuestra entidad, esto con el fin de evitar accidentes, situaciones de emergencia y la desinformación que se pueda generar, así mismo ayudar a la población en general en la toma de decisiones sobre qué tramos carreteros tomar para evitar contratiempos.


Se invita para que todas las personas que deseen unirse, pueden hacerlo a través del enlace https://whatsapp.comchannel0029VafzepNGZNCr9Yl4Ut2F; recuerde activar las notificaciones para recibir noticias en tiempo real y no olvide que #proteccióncivilsomostodasytodos.

Salud Colima brinda atención médica gratuita a domicilio a 2 mil personas con Operación Salud a tu Casa




La Secretaría de Salud del Gobierno del Estado de Colima continúa la atención médica a domicilio con el programa Operación Salud a tu Casa a colimenses en situación de vulnerabilidad o en riesgo, como personas adultas mayores, con discapacidad y embarazadas, atendiendo casi 2 mil colimenses en los municipios de Colima, Tecomán y Manzanillo, de septiembre del 2024 al corte del 6 de abril de este año.


Operación Salud a tu Casa es un programa que puso en marcha el Gobierno del Estado de Colima y forma parte de la estrategia Operación Salud Colima, a fin de brindar atención médica gratuita a domicilio, con calidad y calidez para las personas que tienen dificultad para acudir a los Servicios de Salud en las diversas unidades de atención.


Con esta atención personalizada a domicilio, se reduce la carga en hospitales y se brinda atención continua a pacientes vulnerables y en riesgo, así como a las que padecen enfermedades crónicas, destaca la dependencia estatal.


La coordinación estatal de primer nivel de atención explica que personal de Salud recorre diversas localidades en los municipios del estado, para identificar pacientes que requieran del servicio y al mismo tiempo han brindado cerca de 2 mil consultas de medicina general y de control de enfermedades crónico-degenerativas.


Asimismo, se realizan análisis clínicos para detectar alteraciones metabólicas en el organismo, exámenes de glucosa, colesterol y hemoglobina glucosilada, catálogo al que se suman curaciones y acciones de control de embarazo, así como la referencia a unidades de salud para pacientes de alto riesgo.


Salud Colima recordó que las brigadas de este programa están integradas por un médico o médica, un enfermero o enfermera y una persona promotora de la salud, quienes han recorrido cada semana los municipios de Colima, Tecomán y Manzanillo, habiendo iniciado recientemente también estas visitas en el municipio de Villa de Álvarez.

Cultura Colima inauguró la celebración por el Día Internacional de la Danza en Casa de la Cultura Estatal




* Se impartirán 18 clases magistrales gratuitas de distintas técnicas dancísticas en el Maratón de Master Class



La Subsecretaría de Cultura del Gobierno del Estado de Colima inauguró oficialmente la celebración por el Día Internacional de la Danza 2025 con el arranque del segundo Maratón de Master Class para bailarinas, bailarines y artistas escénicos en Casa de la Cultura Estatal. 


Esta jornada intensiva que inició a las 9:00 de la mañana y terminará a las 10:00 de la noche, ofrecerá 18 clases magistrales impartidas por maestras y maestros de reconocida trayectoria en la escena dancística de los estados de Colima y Jalisco. 


Emiliano Zizumbo Quintanilla, subsecretario de Cultura, destacó que fueron 490 las personas que se inscribieron a las diferentes clases magistrales y reconoció el trabajo realizado por la Dirección de Talleres de Artes y Artesanías ‘Alejandro Rangel Hidalgo’ que ha logrado mantener una oferta continúa de 40 talleres semestrales durante los tres años de la administración estatal que encabeza la gobernadora Indira Vizcaíno Silva, beneficiando a un promedio de 600 usuarios por semestre. 


Además, la celebración del Día Internacional de la Danza continúa este martes 29 de abril con el ‘Carrusel Escénico’, una programación de presentaciones dancísticas que contará con la participación de 25 agrupaciones y compañías danza de diferentes técnicas de todo el estado. Esta actividad iniciará a las 17:30 horas en la explanada del complejo de Casa de la Cultura Estatal.

2,665 estudiantes de preescolares y primarias públicas reciben Mi ColiBeca para Empezar, en La Villa




Este lunes, en el Casino de los Burócratas, 2 mil 665 estudiantes de preescolares y primarias públicas del municipio de Villa de Álvarez reciben las tarjetas de Mi ColiBeca para Empezar, un apoyo de mil 200 pesos correspondientes a los bimestres de enero-febrero, marzo-abril y mayo-junio.


En el evento que se realizó este lunes, la gobernadora de Colima, Indira Vizcaíno Silva, expresó que ahora con la entrega de este medio de pago, las y los beneficiarios podrán acceder a su beca en los cajeros o bien pagar con ella cualquier servicio.


"Deseamos de corazón que sea de mucha utilidad, para que nada le falte a sus hijas e hijos a la hora de ir a la escuela", expresó la mandataria estatal. 


Viridiana Valencia Vargas, titular de la Secretaría de Bienestar, Inclusión Social y Mujeres (Sebiinsom), indicó que con la entrega de estos beneficios se confirma el compromiso que tiene la titular del Poder Ejecutivo estatal con la educación de la niñez colimense.


Agregó que se está trabajando para que, antes de las vacaciones de verano, se puedan entregar, en un solo acto, las mochilas, los útiles escolares y los uniformes gratuitos, para que puedan tenerlos previo al próximo ciclo escolar. 


Santiago, estudiante del preescolar ‘Angelita Betancourt’, mostró su agradecimiento a la gobernadora Indira Vizcaíno, indicando que las infancias colimenses están agradecidas por todo el apoyo que se ha brindado hacia las familias a través de los programas ColiBecas.

jueves, 10 de abril de 2025

Es vinculado a proceso quien presuntamente intentó robar camioneta

 + Hizo uso de un cuchillo para dañar la chapa de la puerta y conseguir apoderarse de ella, siendo sorprendido en flagrancia por la víctima



José Antonio “N” es procesado por la autoridad jurisdiccional luego de que elementos de prueba suficientes arrojaran su presunta responsabilidad en el hecho que la ley establece como delito de robo de vehículo en grado de tentativa.


Los sucesos ocurrieron mientras el indiciado se encontraba a las afueras de un inmueble ubicado en la colonia Emiliano Zapata del municipio de Tecomán, lugar donde se encontraba estacionada una camioneta, misma de la que quiso apoderarse haciendo uso de un cuchillo para abrirla, siendo sorprendido por la víctima.


Por lo anterior, el juez ratificó de legal la detención y procedió a la vinculación a proceso, dictando como medida cautelar la prisión preventiva y otorgando a la autoridad ministerial el plazo de quince días para el cierre de la investigación.


En este contexto se exhorta a la población a contribuir con la autoridad a través de la denuncia anónima a las líneas 089 y 911 para las emergencias, denunciando los actos constitutivos de delito.


Colima, Col., 10 de abril de 2025.


miércoles, 9 de abril de 2025

Es vinculado a proceso hombre quien presuntamente atentó contra la vida de un elemento de la Policía Estatal

 Derivado de las investigaciones realizadas por personal ministerial, se vinculó a proceso a un hombre por su presunta responsabilidad en el delito de homicidio calificado en grado de tentativa cometido en agravio de un elemento de la Policía Estatal.


Los hechos ocurrieron en el mes de diciembre de 2024 en el municipio de Coquimatlán, donde, de acuerdo con las indagatorias, el imputado participó en la agresión fuera del domicilio de la víctima, donde quedó lesionado de gravedad y fue trasladado a recibir atención médica.


Una vez integrada la carpeta de investigación con los datos de prueba pertinentes, el Ministerio Público solicitó la audiencia inicial ante el Juez de Control, quien, tras valorar los elementos aportados, dictó auto de vinculación a proceso y además fijó un plazo para el cierre de la investigación complementaria.


Colima, Col., 09 de abril de 2025.


martes, 8 de abril de 2025

Reciben sentencia condenatoria dos hombres por fraude a 66 personas

 + Además de la pena de prisión, deberán de pagar más de 1 millón y medio de pesos como reparación del daño en favor de las víctimas


Por el delito de fraude, Raúl de Jesús “N” y Antonio “N” son sentenciados por un Tribunal de enjuiciamiento luego de que se acreditara su responsabilidad penal en la conducta antisocial.


De acuerdo con lo sucedido, los ahora sentenciados hicieron creer a las 66 víctimas, la existencia de un programa federal de subsidio a fondo perdido del 40% para la adquisición de vehículos particulares nuevos, ilícito que realizaron sirviéndose del empleo de gestor de ventas que desempeñaba uno de ellos en una agencia automotriz de esta ciudad de Colima, causando una afectación económica superior a $1´826,393.00 pesos como consecuencia del engaño.


Luego de los procesos judiciales correspondientes, el órgano jurisdiccional les dictó a cada uno, la sentencia condenatoria imponiendo las sanciones de 5 años de prisión, así como el pago económico de la reparación integral del daño que incluye el interés legal generado.


Para contribuir en el combate a este tipo de actos antisociales que afectan el patrimonio de la sociedad, esta dependencia llama a la población a denunciar los actos constitutivos de algún delito, a las líneas 089 de denuncia anónima y 911 para el reporte de las emergencias.


Colima, Col., 08 de abril de 2025.


lunes, 7 de abril de 2025

IEE Colima integra Comité de Ética y Conducta; rinden protesta sus integrantes

 El Comité de Ética y Conducta del Instituto Electoral del Estado de Colima (IEE) realizó su Primera Sesión Extraordinaria, en la que el Consejero Presidente Provisional, Juan Ramírez Ramos, rindió protesta para encabezar los trabajos de este órgano colegiado y posteriormente le tomó la protesta de ley a quienes lo integran: Celia Cervantes; Víctor Gómez; Jacqueline Solís; y Angelina Núñez.

Este Comité, cuya integración tiene representación de las diferentes áreas jerárquicas del IEE,  tiene como objetivo fomentar y difundir el cumplimiento de los Códigos de Ética y de Conducta, así como atender las denuncias de las y los servidores públicos por conductas contrarias a la ética y a las reglas de integridad que se pudieran presentar al interior del Instituto.


Previo a la protesta, Juan Ramírez Ramos, rindió un informe respecto al procedimiento de elección de quienes integran el Comité de Ética y Conducta del IEE, destacando el profesionalismo y honorabilidad de las personas que fueron designadas, así como el compromiso institucional de llevar a cabo todos los actos constitucionales y legales, priorizando el buen desarrollo y convivencia laboral de las y los trabajadores, en apego a los principios rectores de la función electoral.


Anotó que el Comité se encargará de sensibilizar, informar, atender, capacitar, vigilar y evaluar el cumplimiento de los documentos que rigen en materia de ética y conducta al órgano electoral local. Recordó que desde 2020 la Contraloría Interna emitió el Código de Ética para las y los servidores públicos del organismo electoral y en fechas posteriores se estará aprobando el Código de Conducta, así como el protocolo de atención y demás puntos a trabajar al respecto.


En ese sentido, el Consejero Presidente Provisional del IEE pidió a las y el integrante del Comité de Ética y Conducta, trabajar de manera colegiada y profesional a favor del buen funcionamiento del Instituto, en cumplimiento de las leyes y códigos que les rigen; y les convocó a implementar mecanismos de difusión y de resolución de conflictos laborales, con énfasis en soluciones dialogadas más allá del enfoque sancionador, que fortalezcan la ética institucional y el buen funcionamiento interno del organismo.  



Colima, Col., a 07 de abril de 2025.


Imades Colima actualiza Programa de Ordenamiento Ecológico Territorial para fortalecer la sostenibilidad




El Gobierno del Estado de Colima, a través del Instituto para el Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable (Imades), actualizó el Programa de Ordenamiento Ecológico Territorial (POET), un instrumento clave de política pública que permite planificar el desarrollo de nuestra entidad con base en la conservación del medio ambiente y el uso racional de los recursos naturales.


Esta actualización se realiza luego de trece años y responde a la visión de la gobernadora Indira Vizcaíno Silva, quien ha señalado que el crecimiento económico de Colima debe estar siempre acompañado de acciones concretas para el cuidado del entorno. Con este nuevo ordenamiento, se promueve una gestión territorial más responsable, equilibrada y orientada al bienestar de las generaciones presentes y futuras.


La directora general de Imades, Angélica Lizeth Jiménez Hernández, destacó que esta nueva versión del POET incorpora metodologías actualizadas, como la inclusión de la disponibilidad del agua como criterio prioritario en la toma de decisiones sobre el uso del suelo; “esto significa que cualquier actividad productiva, urbana o de infraestructura deberá considerar cuánta agua hay en la región, garantizando que su aprovechamiento sea sustentable”.


Con este instrumento, se fortalece la capacidad para ordenar el territorio de Colima de forma equitativa, alineando el crecimiento urbano e industrial con la conservación de los ecosistemas, la protección de la biodiversidad y la justicia ambiental. Para consultar el decreto completo del nuevo POET, las y los interesados pueden acceder en internet al enlace https://bit.ly/4iWEEjd.


El Gobierno del Estado de Colima reafirma así su compromiso con la sustentabilidad, avanzando hacia un modelo de desarrollo más justo, resiliente y consciente del valor de nuestros recursos naturales.

ROSI BAYARDO INVITA A PARTICIPAR EN LA “CARRERA DE LAS NIÑAS Y LOS NIÑOS” ESTE 3 DE MAYO




La presidenta municipal de Manzanillo, Rosi Bayardo, invitó a todas las niñas, niños, madres y padres de familia, a participar y disfrutar de la Carrera de las Niñas y los Niños, que se llevará a cabo el próximo sábado 3 de mayo a las 6 de la tarde en la Unidad Deportiva 5 de Mayo. Este evento será parte de las celebraciones que ofrecerá el Gobierno de Manzanillo en el marco del Día de la Niña y el Niño.


La alcaldesa aseguró que están preparando un día lleno de diversión, deporte y sorpresas para todas las familias manzanillenses. “Para nosotras es una prioridad que nuestras infancias tengan eventos como este, en el que puedan disfrutar del deporte y divertirse sanamente”, agregando que “en este Gobierno nos debemos a las niñas y los niños. Son el motivo por el que trabajamos y transformamos a nuestro municipio en un mejor lugar donde puedan crecer felices y con bienestar”.


La Carrera de las Niñas y los Niños es organizada por el Gobierno de Manzanillo, a través del Instituto Municipal del Deporte, y tendrá distintas distancias de acuerdo a la edad de la niña o el niño participante: 2 años - 30 metros, 3 y 4 años - 40 metros, 5 y 6 años - 80 metros, 7 y 8 años - 100 metros, 9 y 10 años - 200 metros, 11 y 12 años - 400 metros. Además de la carrera, las niñas y los niños asistentes podrán disfrutar del Show de Betún, superhéroes, brincolines y pinta de caritas.


Las inscripciones se podrán realizar hasta el 26 de abril, en las oficinas del INMUDE de la unidad Jaime “Tubo” Gómez, con horario de lunes a viernes de 9 de la mañana a 8 de la tarde, donando artículos de limpieza de cualquier tipo, con valor de 70 pesos, los cuales serán destinados a poblaciones vulnerables. Todas y todos los inscritos recibirán un kit de competencia que incluye playera, número, medalla, dulces y pelota. Para más información, dudas o detalles sobre la carrera o las inscripciones, se pueden comunicar al teléfono 314 335 5980.

Zona de acampar en San Pedrito contará con guardavidas y vigilancia las 24 horas: Rosi Bayardo




La presidenta municipal de Manzanillo, Rosi Bayardo, acudió a supervisar la playa San Pedrito, previo a la llegada de cientos de familias a acampar en la zona. Destacó el compromiso del gobierno de brindar espacios adecuados a locales y turistas en vísperas de la próxima temporada vacacional de Semana Santa y Pascua.


"San Pedrito es uno de los lugares más queridos por nuestras familias y por quienes nos visitan. Por eso, queremos que sea un espacio limpio, seguro e incluyente", afirmó la alcaldesa.


Rosi Bayardo comentó que esta playa contará con vigilancia las 24 horas del día, así como la presencia permanente de guardavidas de Protección Civil para salvaguardar la integridad de las y los bañistas.


Durante el recorrido supervisó el alumbrado público y el estado general de los espacios comunes, con el objetivo de detectar áreas de mejora y garantizar que todo esté listo para recibir a miles de turistas..


Informó que trabajarán de manera coordinada con los niveles de gobierno para garantizar que esta temporada vacacional sea inolvidable y llena de armonía para las familias.

Salud Colima persiste en la eliminación de criaderos del mosco del dengue


* La próxima semana se intensificarán acciones en los 5 municipios de riesgo

La Secretaría de Salud del Gobierno del Estado de Colima informa que continuará la próxima semana el control larvario en los cinco municipios de riesgo de dengue, con el objetivo de eliminar los criaderos del mosquito transmisor y reducir así el riesgo de esta enfermedad.


El control larvario se llevará a cabo del lunes 7 al viernes 11 de abril en viviendas de os municipios de Colima, Villa de Álvarez, Armería, Tecomán y Manzanillo, donde se han detectado casos probables de dengue y, en particular, alta presencia del mosquito en las ovitrampas instaladas en zonas del puerto.


Personal del área de Vectores realizará las labores de control en las viviendas del Ferrocarril (Armería) y la colonia Revolución (Colima), así como en Las Torres y Las Joyas (Manzanillo), en la zona centro y las colonias Libertad y Elías Zamora Verduzco (Tecomán), así como en la colonia Real Centenario (Villa de Álvarez).


Durante estas jornadas, se procede a voltear y tapar recipientes, aplicar larvicida en pilas u otros depósitos de agua. Además, se promoverán las simples pero efectivas medidas de la estrategia 'Lava, tapa, voltea y tira' para prevenir la formación de criaderos del mosquito transmisor.


Para cualquier duda sobre esta labor, la población puede comunicarse con el área de Vectores a través de los siguientes teléfonos: 312-312-3524 (Jurisdicción Sanitaria 1 de Colima), 313-325-4720 (Jurisdicción 2 de Tecomán) y 314-138-3837 (Jurisdicción 3 de Manzanillo).

Colima participa en Clase Nacional de Boxeo; el deporte genera felicidad, buen estilo de vida y paz, coinciden Claudia Sheinbaum e Indira Vizcaíno




Muy temprano este domingo, en las 32 entidades de la República Mexicana se llevó a cabo la Clase Nacional de Boxeo, con la participaron de miles de personas, la cual fue convocada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y en Colima quienes se dieron cita en el Complejo Administrativo, encabezados por la gobernadora Indira Vizcaíno Silva. 


Desde la Ciudad de México, la mandataria federal señaló que la Clase Nacional de Boxeo es una muestra que el deporte hace más libres, más sanos y más felices a las y los mexicanos.


"Muestra que cuando nos organizamos nada es imposible, muestra que el pueblo de México es valiente y glorioso, México es maravilloso, como México no hay dos, las y los jóvenes mexicanos son el presente y el futuro de nuestro país" expresó Claudia Sheinbaum.


La gobernadora Indira Vizcaíno expresó que con esta clase se promueve la activación física y un buen estilo de vida; "promovemos un estilo de vida saludable, promovemos el deporte y el deporte transforma rutinas y hábitos personales, transforma nuestros cuerpos, nuestras mentes, nuestras auto percepciones; el deporte trae paz a nuestra mente e impulsa que queramos ser mejores personas".


La mandataria colimense agregó que hoy este evento representa también una muestra de unidad y fuerza de las y los mexicanos, y por supuesto de las y los colimenses.

Colima clasifica más deportistas a Olimpiada Nacional Conade 2025



* Pases en ajedrez, frontón y tenis de mesa se lograron en los Macro regionales de Guadalajara e Irapuato

El estado de Colima clasificó a más deportistas a la Olimpiada Nacional Conade 2025 en ajedrez, frontón y tenis de mesa, luego de su participación en los Macros regionales de la zona B realizados en Guadalajara Jalisco e Irapuato Guanajuato, informó el director general del Instituto Colimense del Deporte (Incode), Alejandro Rodríguez Alvarado. 


Indicó que en el ajedrez clasificaron seis colimenses con Josefina Vargova, Perla Carpio y Rodrigo Salinas en l

categoría Sub16, al igual que, Nicolás Valdez, Mateo Cárdenas y Jimena Bermúdez en Sub12, en ramas femenil y varonil, dirigidos por los entrenadores César Carrasco Vega y Miguel Tenoch Monroy, en presencia de Luis Javier Mateos, presidente de la Asociación Deportiva de Ajedrecistas del Estado de Colima. 


Las y los colimenses participaron en el Macro regional de la zona B celebrado en el hotel Holiday Inn de Guadalajara y de esa manera logran su calificación al nacional que se realizará en Puebla del 16 al 22 de junio próximo.


En frontón clasifican dos colimenses: Paola Gallardo en Juvenil C y Ángel Aguilar en Juvenil B, ambos dirigidos por el entrenador Israel Pérez, quienes vencieron a sus rivales de Guanajuato, Estado de México, Jalisco, Morelos y Querétaro durante su participación en el Macro regional B, en la unidad deportiva Norte de Irapuato, lo cual les otorga su pase a la competencia nacional a realizarse en Jalisco del 1 a 8 de junio . 


En tenis de mesa califican tres colimenses: Diego Apolinar en Sub14, quien obtuvo su boleto tras ganar a sus rivales en el último día de competencia, mientras en femenil califican Sofía Reyna en Sub13 y Karol Ramírez en Sub15, dirigidas por los entrenadores Manuel Alejandro Orozco y Efraín Espinoza; tendrán su competencia nacional en Tlaxcala del 15 al 21 de mayo próximo. 


OTROS DEPORTES


En patines sobre ruedas se espera que los resultados se den a conocer por parte de la Federación Mexicana de Patines Sobre Ruedas (Femepar) en próximos días. 


El beisbol colimense concluyó su participación con cuatro juegos perdidos contra sus rivales de Michoacán, Estado de México, Ciudad de México e Instituto Politécnico Nacional (IPN). 


Asimismo, en la disciplina de aguas abiertas, la deportista Perla Barajas Contreras en la categoría 18-19 k participó en el selectivo rumbo a la Olimpiada Nacional Conade 2025 que se realizó en Puerto Morelos, Cancún. 


Del 6 al 13 de abril continúa la actividad deportiva en el Macro regional de boxeo la Olimpiada Nacional Conade 2025 y el clasificatorio nacional de bádminton en el estado de Aguascalientes; así como en los Macros en la disciplina de levantamiento de pesas en Irapuato, Guanajuato del 9 al 12 de abril y en el karate a celebrarse en la Ciudad de México del 11 al 13 de abril del año en curso.

viernes, 4 de abril de 2025

Aprueba IEE protocolo para intercambio con el INE de paquetes, documentación y material electoral de las elecciones judiciales

 A fin de que los Consejos Municipales Electorales del Instituto Electoral del Estado (IEE) y las Juntas Distritales del Instituto Nacional Electoral (INE), implementen las acciones pertinentes al recibir paquetes, documentos o materiales que son competencia de otro órgano electoral diferente al suyo; el Consejo General del IEE aprobó el protocolo que debe aplicarse en la etapa de resultados y validez del Proceso Electoral Extraordinario del Poder Judicial del Estado 2025 (PEEPJE 2025).

Se trata del protocolo para la detección, entrega e intercambio de paquetes, documentación y material electoral federal y local entre el INE y el IEE, que se reciban en un órgano electoral distinto al competente, durante la etapa de resultados y declaración de validez de los procesos extraordinarios federal y local del Poder Judicial. 


El documento aprobado durante la Séptima Sesión Ordinaria del PEEPJE 2025, así como los lineamientos emitidos por el INE, servirán de fundamento a las y los funcionarios de ambas instancias electorales para proceder de manera adecuada y conforme a la ley, en caso de presentarse una recepción de esta naturaleza, con el objetivo de que el flujo de la información sea oportuna y precisa para que avancen los resultados electorales.  

 

En otro punto del Orden del Día, las y los integrantes del Consejo General del IEE aprobaron el diseño de los formatos de la documentación electoral para el escrutinio y cómputo del PEEPJE 2025, como lo señaló el INE en las directrices donde estableció que los órganos electorales locales personalizarían y aprobarían los diseños y especificaciones técnicas de estos elementos.


En la misma sesión de este viernes, se presentó el Informe Final que rindió la Dirección de Organización Electoral del IEE sobre las condiciones que guardan las bodegas electorales del Consejo General y de los Consejos Municipales Electorales, destacando su habilitación y buen funcionamiento para recibir y salvaguardar los paquetes electorales de la Jornada Electoral del domingo 01 de junio próximo.  



Colima, Col., a 04 de abril de 2025.


10 personas son detenidas mediante órdenes de aprehensión

 + Una de ellas fue aprehendida en Guadalajara, Jalisco y otra fue entregada a la Fiscalía de Zacatecas.

Por diversos actos delictivos cometidos, 10 personas fueron imputadas mediante órdenes de aprehensión, en el periodo del 18 al 30 de marzo de la presente anualidad por los delitos de secuestro agravado; homicidio calificado en grado de tentativa; violación; robo y robo calificado; allanamiento de morada y amenazas; asociación delictuosa en su modalidad de delincuencia organizada; daños y daños agravados; así como por violencia intrafamiliar.


Los 8 hombres y 2 mujeres detenidos ya se encuentran a disposición de Jueces de Control. Cabe destacar que una de las femeninas fue aprehendida en Guadalajara, Jalisco y entregada a esta institución, mientras que la otra mujer fue detenida en Manzanillo y entregada a autoridades de la Fiscalía de Zacatecas.


Colima, Col., 04 de abril de 2025.


jueves, 3 de abril de 2025

Realiza IEE Colima mesa de diálogo “Voces Jóvenes por la Democracia”; invita a las juventudes a votar en la elección del Poder Judicial

 Las y los jóvenes entre 18 y 29 años de edad pueden marcar la diferencia en las elecciones el próximo 01 de junio, su voto representa alrededor del 27%, por lo que ejerciendo su derecho en las urnas podrían decidir el futuro del Poder Judicial en Colima y el país.

En ello coincidieron autoridades electorales y académicos dentro de la Mesa de Diálogo “Voces Jóvenes por la Democracia” que realizó el Instituto Electoral del Estado de Colima (IEE) este jueves 03 de abril, en el marco de los Foros Informativos Estatales del Programa de Promoción de la Participación Ciudadana.

 

Reunidos en la Universidad Multitécnica Profesional de Colima, el estudiantado –y ciudadanía de manera virtual-, pudo conocer más del actual Proceso Electoral Extraordinario del Poder Judicial del Estado 2025, la participación de las juventudes en la democracia y del papel de las autoridades electorales de cara a las elecciones del primer domingo de junio.


En la primera intervención a cargo de la Consejera Electoral del Consejo Municipal Electoral de Cuauhtémoc, Rocío Campos Anguiano, las y los asistentes conocieron sobre la importancia de que las juventudes ejerzan su derecho y cumplan su obligación de votar en esta inédito e histórico proceso para elegir por voto popular a quienes administran la justicia a nivel local y nacional.


Campos Anguiano les exhortó a acudir a votar el próximo 1 junio, porque hacerlo significa alzar la voz, ser parte de las decisiones importantes del país, agregando que en esta ocasión la importancia radica en que se va a elegir a quienes hacen cumplir la ley desde los distintos cargos del Poder Judicial.


“Votar es alzar la voz por escrito, en una boleta, y mantenerse informados de cómo se dan los procesos, para contrarrestar los dichos que de manera equivocada refieren supuestas malas prácticas en las elecciones, porque en realidad se trata de un trabajo arduo de quienes trabajan en el IEE para organizar de la mejor manera las elecciones”, anotó.


Por su parte el catedrático de la Universidad de Colima, Enrique Chaires Velasco, detalló que los retos más importantes de este proceso inédito, tienen que ver con la reconfiguración del modelo de comunicación política en las campañas, la divulgación de la información, la formación y participación ciudadana, así como la transparencia y un mayor conocimiento de lo que es, lo que representa y lo que hace el Poder Judicial como órgano administrador de justicia.


“No debemos perder la oportunidad, debemos aprovechar que se nos abrió la puerta a la participación y ahora nos toca decidir y elegir. El reto y la oportunidad es tener la información de quiénes y los cargos que vamos a elegir, pero también conocer todo lo que hay dentro y alrededor del este poder en lo local y federal”, ponderó.


Mientras, el Consejero Electoral del Consejo General del IEE, José Alfredo Gutiérrez Ramírez, se enfocó en el tema de la conformación de los órganos electorales y la importante participación ciudadana en la organización de los comicios, ya sea como funcionarias/os de las mesas directivas de casillas, desde la estructura de los institutos electorales o a partir de ejercer el derecho a votar.


Agregó que la observación electoral es una herramienta muy importante para fortalecer la transparencia y la confianza en los procesos democráticos, le permite a la ciudadanía participar activamente en los procesos electorales y verificar que cada una de las etapas se realice en apego a los principios democráticos. “La observación es relevante porque le otorga certeza al proceso electoral”, afirmó al invitar a la sociedad a sumarse.        


La mesa de diálogo fue moderadora por la Consejera Electoral, Rocío Rodríguez Híjar, quien condujo de manera equitativa y acertada el evento, al que además asistieron el Vicerrector de la Universidad Multitécnica Profesional en Colima, Jorge Valdez Barreto; las Consejeras Electorales: Rosa Carrillo, Ana Florencia Romano y Gabriela Rivera; así como personal del Instituto y el cuerpo universitario.         



Colima, Col., a 03 de abril de 2025.


Por el delito de contra la salud, un hombre va a la cárcel

 + Le fueron localizadas diversas bolsitas con narcóticos


Por el hecho que la ley establece como delito de contra la salud, Isaías Ismael “N” fue vinculado a proceso por el Juez de Control luego de traer consigo droga; en acontecimientos ocurridos en el municipio de Manzanillo.


De acuerdo a las investigaciones, al imputado le fueron localizadas 13 bolsitas con hierba verde y seca, así como 40 bolsitas más las cuales contenían material blanco y granulado al tacto con características de metanfetamina.


Tras los sucesos, los indicios fueron resguardados en el almacén de evidencias mientras que el hombre fue puesto a disposición del ministerio público para los procesos correspondientes y remitido al Juez quien dictó prisión preventiva como medida cautelar y dos meses para la investigación complementaria.


Por este medio, se hace un llamado a la ciudadanía a que sigan contribuyendo con esta Fiscalía a presentar sus denuncias anónimas a la línea 089 y 911 para las emergencias.


Colima, Col., 03 de abril de 2025.


miércoles, 2 de abril de 2025

Hombre quien probablemente robó a Kiosko, es vinculado a proceso

 Luego de que la ley señalara el hecho como delito de robo calificado, José Alberto “N” fue vinculado a proceso por su probable comisión en el mismo, en acontecimientos suscitados en el municipio de Tecomán.

De acuerdo con lo que establece la carpeta de investigación, el día 18 de marzo de este año, el imputado acudió a la tienda con un objeto con apariencia de arma de fuego con el cual intimidó al empleado logrando que le realizara la entrega de dinero en efectivo así como de botellas de vino, posterior a ello, procedió a retirarse en un vehículo. 


Por lo anterior, elementos de la policía municipal obtuvieron la detención del hombre, quien posteriormente fue puesto a disposición del ministerio público mismo que derivado de las indagatorias lo turnó a la autoridad competente la cual le dictó auto de vinculación a proceso y otorgó el plazo de dos meses para la investigación complementaria.


Es importante recordar que en esta tarea para prevenir y combatir los delitos, es fundamental la colaboración de la sociedad a través de sus denuncias anónimas a la línea 089, y el reporte de las emergencias al 911.


Colima, Col., 31 de marzo de 2025.