Carrusel Img

GOB

viernes, 21 de noviembre de 2025

Seplafina embarga inmueble como cobro parcial de crédito fiscal por multa impuesta por el Congreso



' El Congreso del Estado notificó una multa en firme por 515 millones de pesos en contra de un exservidor público que fue inhabilitado por desvío de recursos


* Los trabajos avanzaron con la administración actual, pero en semanas recientes se avanzó con la adjudicación de un inmueble para el cobro parcial del crédito fiscal derivado de la referida multa



La Secretaría de Planeación, Finanzas y Administración (Seplafina) informa que está llevando a cabo un procedimiento para el cobro de un crédito fiscal por una multa interpuesta por el Congreso del Estado de Colima a un exservidor público estatal; en dicho proceso se ha seguido el curso legal para embargar y, posteriormente, adjudicar a favor de la administración estatal un inmueble propiedad del exservidor público deudor de dicho crédito fiscal.


La LX Legislatura del Congreso del Estado de Colima multó con más de 515 millones de pesos al ex servidor público derivado de un proceso de fiscalización en el que se detectó desvío de recursos y diversos incumplimientos a la normativa vigente; derivado de ese proceso en el que dicho exservidor público también fue inhabilitado por 14 años, el Gobierno del Estado de Colima fue notificado por el Legislativo local de que la multa estaba en firme después de que fueran desechados diversos recursos judiciales interpuestos ante diversos tribunales por el exservidor público involucrado.


Ante ello, la Dirección de Recaudación, parte de la Dirección General de Ingresos de Seplafina, dio curso legal a todo un proceso en donde se notificó al exservidor público en cuestión y, desde 2022 comenzó la búsqueda bienes a su nombre que pudieran ser sujetos de embargo.


Posteriormente, se hicieron las acciones legales correspondientes y con el bien encontrado a nombre del involucrado se procedió a su embargo y posterior adjudicación, en irrestricto respeto a la normativa vigente.


El inmueble en cuestión es un predio en la comunidad de Tinajas, en el municipio de Colima, y el valor adjudicado fue de 3 millones 393 mil pesos, correspondiente al 60% del avalúo de dicho inmueble.


El Gobierno del Estado de Colima, a través de Seplafina y todas las demás dependencias involucradas, reitera su postura en contra de la corrupción y la impunidad, a favor del manejo adecuado de los recursos públicos y de que se proceda conforme a derecho ante quienes hacen mal uso del erario.

jueves, 20 de noviembre de 2025

El nuevo Mirador Manzanillo será ícono turístico del estado

 

La rehabilitación del Mirador Manzanillo es un claro ejemplo del compromiso decidido de esta administración, que encabeza la presidenta Rosa María Bayardo Cabrera, para recuperar espacios públicos e impulsar el turismo, así lo destacó la directora de Turismo, Mayreni Ortega Monroy.

 


Enfatizó que este mirador es de gran relevancia porque fue inspiración para la identidad de la marca “Manzanillo, La Puerta del Pacífco”, por su espectacular vista en donde se puede apreciar el mar, el puerto comercial, la vegetación y la zona turística.

 

Destacó el gran esfuerzo e interés que puso la presidenta municipal, Rosi Bayardo, para que este proyecto se hiciera realidad, pues requirió la coordinación de diversas autoridades, convenios y acciones para que hoy las familias manzanillenses y turistas puedan disfrutar de este espacio.

 

“El interés de la presidenta y la coordinación con el gobierno del estado y el gobierno federal, fue fundamental para que este espacio pudiera ser intervenido”, precisó la directora de Turismo.

 

Agregó que trabajaron con la visión de crear un diseño atemporal para el mirador, que muestre la marca ciudad y se convierta en un referente para el turismo.

 

Cabe mencionar que esta obra incluyó la construcción de banquetas, guarniciones, protecciones, rampas de movilidad universal, la rehabilitación del alumbrado público, así como el mejoramiento del monumento mediante iluminación LED, pintura y la colocación de nuevos mapas turísticos, internet gratuito y cámaras de vigilancia.

Encabeza Rosi Bayardo ceremonia por el 115º Aniversario de la Revolución Mexicana



Esta mañana, en el Centro Histórico de Manzanillo, la presidenta municipal Rosa María Bayardo Cabrera encabezó la ceremonia cívica conmemorativa por el 115º Aniversario de la Revolución Mexicana, evento que forma parte de las fechas históricas que han marcado y definido el rumbo del país.


En su mensaje, la presidenta destacó que la Revolución Mexicana dejó como legado que la justicia social debe ser el motor de toda transformación. En este sentido, reiteró que en Manzanillo se trabaja de manera cercana con la ciudadanía para consolidar un municipio más justo, seguro y con mayores oportunidades de bienestar para todas las familias.


Rosi Bayardo señaló que la transformación nacional que está en marcha, también implica una renovación de conciencias.


“Nuestra transformación es también de conciencias. Busca eliminar de tajo estructuras que por siglos frustraron el desarrollo de quienes menos tienen y que perpetuaban injusticias y desigualdades. Y en ese camino seguimos”, afirmó.

Indira Vizcaíno conmemora el 115 aniversario del inicio de la Revolución Mexicana


* Tras encabezar la ceremonia cívica, la mandataria colimense y demás autoridades presenciaron el desfile gimnástico-deportivo



La gobernadora Indira Vizcaíno Silva encabezó la mañana de este jueves la ceremonia cívica para conmemorar el 115 aniversario del inicio de la Revolución Mexicana, en la explanada de Casa de la Cultura en la capital colimense, acompañada de titulares de los Poderes Legislativo y Judicial, así como otras autoridades de distintos niveles de gobierno.

Resaltó que nunca es redundante volver a las razones por las cuales Francisco I. Madero llamó a alzarse en armas el 20 de noviembre de 1910, pues la historia oficial nos ha enseñado que, con ese levantamiento popular, el prócer buscaba anular el fraude electoral con el que el dictador Porfirio Díaz quiso desoír el reclamo democrático de ‘Sufragio Efectivo, No Reelección’.

Dijo que en un proceso complejo y no exento de intervenciones extranjeras, confrontaciones internas y reveses ideológicos, la Revolución Mexicana implicó un avance para el pueblo frente a las élites económicas que, como lo hicieron tras la Independencia y con la Reforma, siempre han buscado acomodarse a las nuevas circunstancias para seguir manteniendo sus privilegios. 

Indira Vizcaíno mencionó que ahora, cuando fuerzas reaccionarias pretenden apropiarse consignas de auténticos movimientos sociales para frenar a la Cuarta Transformación, es importante recordar de qué lado de la historia han estado las y los mexicanos que pelean por el bienestar de las mayorías frente a los que siempre han privilegiado el interés de pocos sobre el bienestar de muchos. 

Además, la titular del Poder Ejecutivo indicó que hoy, vemos a quienes desde un poder económico, empresarial o mediático utilizan esos recursos para engañar y confundir, con el anhelo de que esa confusión les permita mantener privilegios indebidos, evadiendo incluso los impuestos.

“En este momento que celebramos nuestra Revolución es oportuno revelarnos ante quienes quieren arrebatarnos la esperanza, quienes quieren obstaculizarnos el camino de la construcción de una nación, más igualitaria y con más bienestar”, agregó la gobernadora colimense.


HUMANISMO MEXICANO


Indira Vizcaíno estimó que esta fecha permite refrendar que el Humanismo Mexicano seguirá luchando para que los beneficios convertidos en derechos por la Cuarta Transformación se mantengan, pese a los intentos de unos cuantos por regresar el reloj de la historia. 


“Hoy, aunque la revolución no se hace con las armas sino con las conciencias, la causa de los revolucionarios de 1910 sigue siendo la misma de los de este 2025: la justicia social, y por ella seguimos y seguiremos luchando. Les invito a luchar con convicción, con unidad y sin tibiezas por la justicia que nuestro pueblo merece”, concluyó.


El secretario de Educación y Cultura, Adolfo Núñez González, dijo que el pueblo colimense y sus instituciones, con esta ceremonia cívica y el desfile celebrado posteriormente, rinden permanente gratitud y reconocimiento a las heroínas y   héroes de la Revolución Mexicana.


“Es muy significativo que hoy estemos honrando y vinculando las luchas de la Independencia, la Reforma y la Revolución Mexicana, con la nuestra, la Cuarta Transformación, que ha rescatado y afirmado la continuidad de la justicia, la libertad y los derechos sociales”, agregó.


Luego de la ceremonia, Indira Vizcaíno y demás autoridades de distintos niveles de gobierno, se trasladaron a la calzada Pedro A. Galván para presenciar el paso de los distintos contingentes participantes en el tradicional desfile gimnástico-deportivo.

miércoles, 19 de noviembre de 2025

Indira Vizcaíno y Zoé Robledo dan seguimiento a acciones de salud en beneficio de colimenses


En reunión celebrada la mañana de este miércoles, la gobernadora de Colima, Indira Vizcaíno Silva y el director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo Aburto, dieron seguimiento a diversas acciones y proyectos en materia de salud que tienen contemplados para esta entidad, en beneficio de sus habitantes.


Entre los temas abordados en dicho encuentro, destaca la rehabilitación de hospitales, la construcción del nuevo hospital del IMSS en Manzanillo, la creación de quince Centros de Educación y Cuidado Infantil (CECI) para apoyar a madres y padres trabajadores, la modernización de los Centros de Seguridad Social (CSS) y la ampliación de servicios para mejorar la atención a la población.


“A lo largo de estos cuatro años, la coordinación con el IMSS ha sido clave para rescatar y fortalecer el sistema de salud en Colima (…); seguiremos con el dedo en el renglón, porque con atención médica de calidad, la transformación sigue adelante”, expresó la mandataria colimense al finalizar la reunión.

martes, 18 de noviembre de 2025

UEPC confirma saldo blanco en la Feria de Colima; atendieron 307 incidentes menores


* Todos los casos fueron controlados de manera oportuna, gracias a la coordinación interinstitucional entre diversas corporaciones


La Unidad Estatal de Protección Civil (UEPC) del Gobierno del Estado de Colima conformó que la Feria de Todos los Santos 2025, celebrada del viernes 31 de octubre al lunes 17 de noviembre, concluyó con saldo blanco y durante los 18 días del evento se atendieron 307 incidentes menores, todos controlados y resueltos de manera oportuna, gracias a la coordinación interinstitucional entre diversas corporaciones estatales y federales.


El director general de la UEPC, Erick Alberto González Sánchez, destacó que la prevención y la cooperación fueron fundamentales para que miles de familias colimenses y turistas de otros estados de la República Mexicana e incluso del extranjero, pudieran disfrutar de la #FeriaDeColima con tranquilidad y seguridad.


“Este resultado se logró gracias al despliegue conjunto de oficiales operativos, paramédicos, Secretaría de Seguridad Pública, Policía Estatal Preventiva, Policía Municipal, Guardia Nacional, Sedena y Marina, quienes realizaron recorridos diarios supervisando las áreas de juegos mecánicos, zonas comerciales y espacios de gran afluencia para garantizar el cumplimiento de todas las normas de seguridad”, explicó González Sánchez.


Durante el desarrollo de la #FDTLS 2025, personal paramédico y operativo de la UEPC Colima atendieron 307 incidentes menores, que incluyeron atención a personas con mareos, localización de menores extraviados y reforzamiento de acciones preventivas, así como reducción de riesgos en los cinco conciertos masivos gratuitos en el Foro Principal y las presentaciones estelares del Palenque de la Feria.


Estas acciones permitieron que las familias disfrutaran de los eventos artísticos y musicales con tranquilidad, consolidando la confianza de la población colimense en sus autoridades.


El titular de la UEPC subrayó que la seguridad en eventos masivos es producto de planeación, disciplina y trabajo en equipo; “la colaboración entre todas las dependencias y la interacción directa con la ciudadanía marcaron la diferencia. Cada recorrido, cada inspección y cada atención preventiva contribuyó a que esta edición 86 de la Feria fuera un espacio seguro para todas y todos”, agregó.


Con este operativo, la UEPC reafirma su compromiso de proteger a la población y garantizar eventos de calidad, consolidando a la Feria de Todos los Santos como un ejemplo de coordinación interinstitucional y compromiso con la seguridad y el bienestar de los colimenses. #ProtecciónCivilSomosTodasYTodos

Comala destaca con riqueza cultural y gastronómica en el Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos 2025



* Más de 23 mil personas visitaron los diferentes espacios de Comala durante el tianguis, en Pachuca Hidalgo


La Subsecretaría de Turismo (Subsectur) del Gobierno del Estado de Colima encabezó la participación de Comala en el Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos, realizado en Pachuca Hidalgo, en coordinación con el Ayuntamiento de Comala.

Comala contó con un módulo que exhibió artesanías y productos típicos del municipio, además de protagonizar la primera presentación de la ‘Danza de los Morenos’, una de las expresiones culturales más representativas de la identidad comalteca. Esta participación fue reforzada por el Grupo Fundadores del Ballet Folklórico de la Universidad de Colima, que compartió sones y jarabes tradicionales ante visitantes nacionales y extranjeros.

El colectivo ‘Mujeres del Fuego’ representó al municipio de Comala, como parte de la estrategia para posicionar la gastronomía colimense a nivel nacional e internacional. Durante el encuentro, se realizó una conferencia de prensa, con la presencia de la presidenta municipal de Comala, Daniela Orozco Pineda, donde se presentó el cartel oficial del Segundo Festival Nacional Gastronómico Comal de Fuego, que se llevará a cabo del 29 de enero al 1 de febrero de 2026 en Comala, y que reunirá a cocineras tradicionales de todo el país.

El interés del público por la oferta cultural y gastronómica de Comala quedó reflejado en las cifras registradas: el módulo del Pueblo Mágico recibió aproximadamente 15 mil visitantes, la zona gastronómica donde participó ‘Mujeres del Fuego’ atendió a cerca de 5 mil personas, mientras que el espacio de ‘Hecho en México’ alcanzó una afluencia estimada de 3 mil visitantes.

Con estas acciones, la administración estatal que encabeza la gobernadora Indira Vizcaíno Silva reafirma su compromiso de promover el turismo, fortalecer la identidad cultural y consolidar a Comala como referente nacional por su riqueza histórica, gastronómica y tradicional. #DelMarALaMontaña

Rosi Bayardo: programa “ManzaniYo Emprendo” respalda los sueños de las y los emprendedores

 

La presidenta de Manzanillo, Rosa María Bayardo Cabrera, continúa con la entrega de herramientas gratuitas de “ManzaniYo Emprendo” a las y los beneficiarios de este programa social, que respalda los sueños de las y los emprendedores del municipio.


“En Manzanillo creemos en el talento local, por eso lo apoyamos. Hoy estamos equipando a nuestras pequeñas y pequeños emprendedores para que fortalezcan sus negocios y hagan realidad sus sueños”, resaltó Rosi Bayardo.

 

Agregó que este programa ofrece equipamiento de hasta 20 mil pesos, así como capacitaciones y acompañamiento profesional, con el propósito de que cada beneficiaria y beneficiario cuente con mejores condiciones para iniciar o consolidar su emprendimiento.

 

Señaló que en cada entrega se confirma el enorme talento, la creatividad y las ganas de salir adelante de las y los manzanillenses. Además, subrayó que “las y los emprendedores son grandes aliados de esta transformación porque, con su esfuerzo diario, fortalecen nuestra economía y llevan bienestar a sus hogares”.

 

La presidenta Rosi Bayardo destacó que hoy, programas como este, son posibles porque los recursos públicos se cuidan y se invierten en lo que la gente realmente necesita.

Detenciones por robo, homicidio y distribución de droga: resultados de la semana de Seguridad Pública en Manzanillo


 


La Dirección de Seguridad Pública de Manzanillo informa que, durante patrullajes permanentes realizados en el municipio, se efectuaron diversas acciones relevantes, entre ellas destacan: la detención de trece personas por la posesión de sustancias ilícitas, una por homicidio culposo, dos por posesión de armas con cartuchos útiles y dos más por robo equiparado de vehículo.

 

Asimismo, se lograron recuperar vehículos con reporte de robo, así como asegurar armas de fuego, cartuchos útiles y droga.

 

Como parte del operativo especial por el Buen Fin, se reforzó la vigilancia en zonas bancarias, comerciales y turísticas con el objetivo de brindar mayor seguridad a las familias, comerciantes y turistas durante sus actividades de compras.

 

La Dirección de Seguridad Pública reafirma su compromiso con la prevención del delito y la construcción de la paz en Manzanillo. Invitan a la ciudadanía a reportar cualquier situación sospechosa o de riesgo a los números de emergencia 911 y 089 Denuncia Anónima.

Terminó la Feria de Colima; un éxito los 5 conciertos gratuitos que ofreció Gobierno del Estado


* Miles de familias disfrutaron sin costo las presentaciones musicales en el Foro Principal; nuevas áreas de convivencia y ambiente seguro durante 18 días de fiesta * Se reporta saldo blanco en el recinto ferial gracias al operativo de seguridad coordinado entre corporaciones estatales y federales * Hubo más de un millón de visitas


Concluyó este lunes la Feria de Todos los Santos 2025, consolidándose como la celebración popular más esperada y concurrida por la población colimense. Miles de familias de los diez municipios de la entidad y de la región Occidente del país disfrutaron un vasto programa artístico, cultural y recreativo renovado, diseñado para fortalecer la convivencia y orgullo por nuestras tradiciones, donde destacan los cinco conciertos gratuitos que ofreció el Gobierno del Estado de Colima para atender la indicación de la gobernadora Indira Vizcaíno Silva, de brindar espectáculos de calidad y accesibles para todas y todos los colimenses; se estima que se superó ampliamente el millón de visitas durante los 18 días de festejo, del 31 de octubre al 17 de noviembre.


Rodolfo Aguilar Dávalos, director del Instituto de Fomento de Ferias y Exposiciones de Colima (Iffecol), ponderó el éxito en las presentaciones estelares en el Foro Principal, con artistas de renombre como Gloria Trevi, Inspector, Grupo Palomo, Tributo Mix Kids y K-Pop, así como el broche de oro con el cierre a cargo de Juntos: Jorge Medina y Josi Cuen, que llenaron el recinto de energía, música y alegría, iluminando las noches de feria y reuniendo sin costo alguno a multitudes que vibraron en cada concierto.


Uno de los atractivos este año fue la mejor distribución de las zonas de la #FeriaDeColima, con la puesta en marcha de la nueva ‘Plaza de la Familia’, espacio creado especialmente para la convivencia segura y cómoda de niñas, niños, personas adultas mayores y familias completas. Destacó la ampliación de la Zona Bohemia, que se consolidó como uno de los puntos favoritos del público para disfrutar del talento estatal, la buena música con Grupo Acústica y un ambiente relajado.


La Zona Arbolada y la Zona Picnic se consolidaron en esta edición 86 como puntos de esparcimiento y diversión, convirtiéndose en áreas ideales para disfrutar de alimentos, reunirse con amigos, bailar y vivir la feria desde una perspectiva más relajada, mientras que el área de juegos mecánicos volvió a ser punto clave para la #FDTLS 2025, con cuatro novedades que presentó la empresa Atracciones García, con momentos de diversión y adrenalina para niñas, niños, adolescentes, jóvenes y personas adultas.


VARIEDAD DE ACTIVIDADES


En materia cultural, el Teatro del Pueblo ofreció una amplia cartelera con presentaciones artísticas, muestras tradicionales, representaciones escénicas, actividades para las infancias y espectáculos para todos los gustos y edades. Asimismo, la zona de juegos y destreza brindó diversión continua, manteniendo su lugar como uno de los espacios más visitados del recinto ferial.


También destacaron con sus respectivos módulos, el Gobierno del Estado de Colima, los ayuntamientos, la Universidad de Colima, el Tecnológico Nacional de México campus Colima, la Comunidad Portuaria de Manzanillo (Copoma), la Cámara Nacional de Comercio (Canaco), así como las y los emprendedores y artesanos, que estuvieron del 31 de octubre al 17 de noviembre en sus respectivos pabellones.


La Feria de Colima también sigue consolidándose como punto de encuentro para la gente de campo y el sector ganadero, con la realización de campeonatos morfológicos de caballos frisones y españoles, el 4° Torneo de Rodeo Mixto, la exhibición de cuadras, la segunda edición de la ‘Noche de Mujeres y Caballos’; y por supuesto, la Zona Ganadera con sus muestras de los mejores ejemplares.


COORDINACIÓN Y SEGURIDAD


Rodolfo Aguilar destacó que, gracias al trabajo coordinado entre dependencias estatales, federales y cuerpos de emergencia, la seguridad dentro del recinto ferial se mantuvo en condiciones óptimas, permitiendo que las y los asistentes disfrutaran de cada actividad en un entorno de tranquilidad, orden y seguridad, logrando saldo blanco al término del máximo festejo estatal. Destacó el operativo vial coordinado por Subsecretaría de Movilidad (Subsemov) y Tránsito Municipal, para mantener el orden en el transporte público y en las vialidades de acceso al recinto ferial.


Respecto a la asistencia, Rodolfo Aguilar dio a conocer que con base en un muestro de capacidad de la Feria de Colima, se calcula una asistencia de 100 mil personas diarias; precisó que simplemente en el concierto gratuito de Jorge Medina y Josi Cuen, se tuvo un registro de 60 mil asistentes. 


El Gobierno del Estado de Colima, a través del Iffecol, agradece a todas las personas, instituciones, artistas, personal voluntario y de trabajo, que hicieron posible esta gran edición de la Feria de Todos los Santos Colima 2025, así como al público que disfrutó responsablemente de cada espacio y actividad.


#NosVemosEnLaFeria el próximo año, para seguir construyendo juntos un festejo vivo, seguro y muy agradable para todas y todos, finalizó el titular del #Iffecol.

jueves, 13 de noviembre de 2025

Prevención del Delito realiza revisiones por trabajo infantil en la Feria de Colima



La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) del Gobierno del Estado de Colima informa que la Dirección General de Vinculación Social y Prevención del Delito realiza recorridos de supervisión y sensibilización en el marco de la Feria de Todos los Santos 2025, con el objetivo de garantizar la protección de los derechos de niñas y niños en situación de trabajo infantil.


En estas actividades, se cuenta con el apoyo de personal de distintas instituciones públicas, que participan en la visita a diversos establecimientos para invitar a las y los locatarios a sumarse a la campaña Negocio Libre de Trabajo Infantil, promoviendo espacios seguros y comprometidos con la erradicación del trabajo infantil.


Estas acciones se realizan de manera coordinada entre el Programa de Atención a Niñas, Niños y Adolescentes en Riesgo (PANNAR), el Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), Subsecretaría del Trabajo, Sistema de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (Sipinna), Secretaría de Seguridad Pública y Programa Nacional de Niñas, Niños y Adolescentes (Pronna), fortaleciendo el trabajo interinstitucional en favor de las infancias colimenses. 


El Gobierno del Estado de Colima, a través de la SSP y su DGVSyPD, seguirá trabajando por la seguridad, la prevención del trabajo infantil y el bienestar de todas y todos los colimenses.

Avance de 78% en rehabilitación de calle Simón Bolívar en Cuauhtémoc: Seidum




La Secretaría de Infraestructura, Desarrollo Urbano y Movilidad (Seidum) del Gobierno del Estado de Colima informa que la rehabilitación de la red de drenaje sanitario, red de agua potable y pavimentación de la calle Simón Bolívar, en el municipio de Cuauhtémoc, registra un avance físico del 78%.


Ésta es una más de las #ObrasQueTransforman nuestra entidad y es parte del compromiso de la administración estatal que encabeza la gobernadora Indira Vizcaíno Silva para mejorar la infraestructura urbana y los servicios públicos que inciden directamente en la calidad de vida de las y los colimenses, beneficiando de manera directa a más de 3 mil 900 habitantes del municipio de Cuauhtémoc.


Los trabajos se realizan con recursos del Fondo de Infraestructura Social Estatal (FISE) y del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal (Faismun) 2025, y contemplan la renovación integral de las redes hidráulica y sanitaria, así como la pavimentación con concreto hidráulico, guarniciones y banquetas, lo que permitirá garantizar un servicio más eficiente, seguro y duradero para todas las familias de la zona.

Indira Vizcaíno entregó 575 laptops gratuitas a maestras y maestros de primaria, en Villa de Álvarez


* La docencia es una de las muestras de generosidad más grandes y es una de las profesiones que permite describir con mucha precisión el amor al prójimo, reconoce la gobernadora de Colima


Este jueves, la gobernadora de Colima, Indira Vizcaíno Silva, entregó 575 laptops gratuitas del Programa #ColiBecas Computadoras a maestras y maestros de nivel primaria en el municipio de Villa de Álvarez; ahí en el Casino del SNTE 39, la mandataria señaló que la posibilidad que tiene la educación de incidir en las infancias y juventudes es impresionante y esa es una reflexión en la que la docencia coincide. 


"Ustedes están aquí porque tienen la vocación, porque eligieron esto como aquello a lo que se querían dedicar toda su vida; porque todos los días, desde que estudiaron su carrera -hasta todos los cursos que van llevando a cabo-, la utilizan preparándose, mejorando, actualizándose para servir a las niñas y a los niños que reciben en el aula, a las niñas y niños que están en los planteles educativos", señaló la titular del Poder Ejecutivo.


Indira Vizcaíno agregó que la docencia es una de las muestras de generosidad más grandes que hay, ya que es una de las profesiones que permite describir con mucha precisión el amor al prójimo: 'todo el tiempo preparándose para entregarse a personitas que tal vez ahorita ni conozcan y que mañana van a ser prioridad para ustedes, en su proceso formativo, así que por eso profundas gracias". 


El senador Alfonso Cepeda Salas, secretario general del SNTE, agradeció a la mandataria estatal por siempre estar al pendiente de lo que necesitan las y los trabajadores de la educación. Destacó que con la Cuarta Transformación el sector educativo ha tenido muchos beneficios y se comprometió a que como legislador siempre se tengan mejores respuestas para las y los docentes. 


Por su parte, el secretario de Educación y Cultura del Gobierno del Estado de Colima, Adolfo Núñez González, dijo que ésta es una herramienta útil en estos tiempos para que el magisterio colimense tenga y desarrolle sus actividades adecuadamente al momento que se vive.


A esta entrega también asistió la titular de la Secretaría de Bienestar, Inclusión Social y Mujeres (Sebiinsom), Viridiana Valencia Vargas; la subsecretaria de Educación, Katia Paola Vázquez Solórzano; los secretarios generales de las secciones 6 y 39 del SNTE, Miguel Ángel Rivera Huezo y David Hernández Viera, respectivamente; así como el diputado federal Leoncio Morán Sánchez.

Gobernadora supervisa avance de construcción de Viviendas para el Bienestar en Colima



La mañana de este jueves, la gobernadora de Colima, Indira Vizcaíno Silva, supervisó el avance que llevan las primeras 116 Viviendas para el Bienestar que se construyen para personas derechohabientes del Infonavit en la capital del estado, como parte del programa que impulsa la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo.


El proyecto Andares del Jazmín que realiza Grupo Constructor Delamo contempla la construcción de viviendas con una superficie de 60.75 metros cuadrados, mismas que contarán con dos recámaras, un baño, sala-comedor, cocina, área de servicio y cajón de estacionamiento.


Las 116 viviendas estarán distribuidas en edificios de cuatro plantas, que serán construidos con materiales a prueba de sismos, de los cuales, los primeros se estarán entregando entre el 18 y el 20 de diciembre del presente año, para concluir con los últimos en febrero de 2026.


En la visita de supervisión, la mandataria estuvo acompañada de Marisol Neri León. secretaria de Infraestructura, Desarrollo Urbano y Movilidad (Seidum); el diputado federal Leoncio Morán Sánchez, la diputada local Glenda Yazmín Ochoa, así como personal de Infonavit, de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) del Gobierno de México y de la empresa constructora.

Este jueves se prevén cierres intermitentes por trabajos de desmontaje en la autopista Colima-Manzanillo: Seidum



La Secretaría de Infraestructura, Desarrollo Urbano y Movilidad (Seidum) del Gobierno del Estado de Colima informa que este jueves 13 de noviembre se realizarán trabajos de desmontaje en el puente Salineros II, ubicado en el kilómetro 59 de la autopista Colima-Manzanillo.

Las labores iniciarán a partir de las 8:00 de la mañana con actividades preliminares y tendrán una duración aproximada de tres horas; se prevé que concluya después de las 11:00 de la mañana, aproximadamente.

Durante este periodo, se efectuarán cierres intermitentes a la circulación de aproximadamente 20 minutos, por lo que la Seidum exhorta a las y los conductores a tomar precauciones, atender las indicaciones del personal operativo, reducir la velocidad al acercarse al área de trabajo y, en la medida de lo posible, utilizar vías alternas.

El Gobierno del Estado de Colima agradece la comprensión y colaboración de la ciudadanía mientras se avanza en acciones que fortalecen la seguridad y conectividad vial en beneficio de todas y todos, con estas

Trabajo en equipo permite mejores resultados para trascender: Indira Vizcaíno

 

*Gobernadora de Colima participó en la entrega de reconocimientos a pescadores por fin de temporada Pesca de Atún 2025 de Grupomar




La gobernadora de Colima, Indira Vizcaíno Silva, participó la tarde de este miércoles en la entrega de reconocimientos a pescadores por fin de temporada 'Pesca de Atún 2025' de Grupomar, en Manzanillo, donde la mandataria estatal destacó que es el trabajo en equipo permite dar los mejores resultados para trascender.


"Lo que cada una y cada uno de nosotros hagamos desde el sector público, privado, del trabajo que hacemos todos los días o desde el mensaje que le damos con el ejemplo a hijas, hijos, familia; todo eso contribuye al éxito de nuestra entidad. Todo eso es lo que ha significado Grupomar para el estado de Colima", señaló la mandataria estatal. 


Agregó que está agrupación le ha dado empleo a más de 3 mil trabajadores; es decir, un sustento para más de 3 mil familias. 


La presidenta municipal de Manzanillo, Rosa María Bayardo Cabrera, dijo que Grupomar es una de las empresas reconocidas dentro y fuera del país, lo que es un orgullo para las y los manzanillenses.


Antonio Suárez Gutiérrez, encargado de la pesca de atún, señaló que con la entrega de estos reconocimientos se valora el esfuerzo de quienes se dedican a esta actividad y su aportación para alimentar a las familias del estado, el país y varias partes del mundo.

miércoles, 12 de noviembre de 2025

Indira Vizcaíno entregó este miércoles laptops gratuitas a docentes de Manzanillo


* Con #ColiBecas Computadoras, se otorga un total de 5,085 equipos de cómputo a estudiantes, maestras y maestros con inversión de 41.2 mdp en este municipio porteño



Durante la entrega de laptops gratuitas del programa ColiBecas Computadoras a docentes de primaria de Manzanillo, que forman parte de los 5,085 equipos de cómputo en este municipio porteño, con inversión de 41.2 millones de pesos, la gobernadora Indira Vizcaíno Silva, destacó que, por primera vez, el estado de Colima registra cero abandono escolar en nivel primaria, logro histórico que atribuyó al impacto del programa #ColiBecas y al compromiso del magisterio.

En el evento celebrado en el auditorio del Sindicato Único de Trabajadores al Servicio del Ayuntamiento de Manzanillo (SUTSAM), la mandataria colimense recordó que, en ciclos anteriores, cerca de 800 alumnas y alumnos abandonaban la escuela cada año, pero en este ciclo escolar fue el primero en que ningún estudiante dejó sus estudios. 

“Esto significa que estamos garantizando que niñas y niños que antes por diversas circunstancias abandonaban la escuela, hoy continúan su formación; es una muestra de que estamos construyendo un cambio positivo y duradero”, expresó la titular del Poder Ejecutivo estatal.

Indira Vizcaíno reconoció que las y los docentes han sido pieza clave para alcanzar estos resultados, pues su entrega, vocación y acompañamiento han hecho posible que los programas de #ColiBecas en todas sus vertientes lleguen a cada estudiante.

“Ustedes han sido fundamentales para que las alumnas y los alumnos permanezcan en las aulas. En secundaria, tras la pandemia, muchos jóvenes no habían regresado y gracias al programa ColiBecas Computadoras y a su esfuerzo, logramos que volvieran y se quedaran”, afirmó.

Recordó somos la única entidad donde se otorgan becas a todas y todos los alumnos de escuelas públicas, desde preescolar hasta universidad: niñas y niños de preescolar y primaria reciben becas del Gobierno del Estado de Colima; en secundaria y preparatoria, del gobierno federal; mientras que las y los universitarios de Manzanillo y Cuauhtémoc son beneficiados por sus gobiernos municipales.

“Hoy les entregamos estas computadoras como una manera de reconocer su trabajo. Más que como gobernadora, se los digo como mamá: les agradezco su esfuerzo, su vocación y por permitirnos ser aliados. Esto demuestra que cuando el dinero se utiliza con honradez y responsabilidad, siempre alcanza para más”, señaló Vizcaíno Silva.

En este acto, estuvieron la secretaria de Bienestar, Inclusión Social y Mujeres, Viridiana Valencia Vargas; el secretario de Educación y Cultura, Adolfo Núñez González; la subsecretaria de Educación, Katia Paola Vázquez Solórzano; la presidenta municipal de Manzanillo, Rosa María Bayardo Cabrera; así como los líderes de las secciones 6 y 39 del SNTE, Miguel Ángel Rivera Huezo y David Hernández Viera, respectivamente, además de representantes populares en la entidad.

Miles de menores disfrutaron los juegos gratis en la Feria de Colima 2025, este martes


Más de tres mil niñas, niños y adolescentes disfrutaron este martes de una tarde llena de alegría, risas y diversión durante el Día de las Infancias' la jornada de juegos gratuitos organizada por el Gobierno del Estado de Colima, a través del DIF Estatal, el Instituto de Fomento de Ferias y Exposiciones de Colima (Iffecol) y Atracciones García, como parte de las actividades de la 86ª edición de la Feria de Todos los Santos 2025.



La directora general del DIF Estatal, Diana Zepeda Figueroa, destacó que esta edición de la #FeriaDeColima contó con 30 juegos mecánicos gratuitos, donde las niñas, niños y adolescentes pudieron disfrutar de una experiencia divertida, segura e inclusiva, en un ambiente familiar y de sana convivencia.


Zepeda Figueroa agradeció el apoyo de los voluntariados del Gobierno del Estado y de la Universidad de Colima, quienes se sumaron a esta noble actividad. “Sin el respaldo y entusiasmo de todas y todos los voluntarios, este día de felicidad para nuestras infancias no habría sido posible”.


Asimismo, reconoció el liderazgo y compromiso de la gobernadora Indira Vizcaíno Silva, quien impulsa acciones que promueven el bienestar y la recreación de las niñas, niños y adolescentes colimenses.


Informó además que este jueves 13 de noviembre se llevará a cabo los juegos gratuitos  especialmente a infancias y adolescencias con discapacidad, así como a niñas y niños de comunidades rurales y poblaciones alejadas.


Finalmente, la titular del DIF Estatal agradeció al director general del Iffecol, Rodolfo Aguilar Dávalos, por el apoyo brindado año con año para la realización de estas actividades que fortalecen el sentido de comunidad y garantizan espacios de sana diversión para todas y todos. #NosVemosEnLaFeria #FDTLS

Rosi Bayardo recibe al nuevo director de Asipona Manzanillo; revisan proyectos estratégicos para el municipio


La presidenta municipal de Manzanillo, Rosa María Bayardo Cabrera, recibió este miércoles al Vicealmirante Ignacio Moreno Díaz, nuevo director general de la Administración del Sistema Portuario Nacional (Asipona) de Manzanillo, con quien acordó iniciar trabajos coordinados para la puesta en marcha de diversos proyectos en beneficio del municipio, entre ellos el puente del Barrio V, La Flechita y el ingreso principal a Manzanillo.

 

Rosi Bayardo destacó que su gobierno mantiene siempre la mejor disposición para colaborar, con respeto y compromiso, por el bienestar de las familias y el desarrollo del puerto.


Alerta UEPC Colima sobre accidente cerca de La Salada; se sugieren vías alternas


La Unidad Estatal de Protección Civil (UEPC) del Gobierno del Estado de Colima informa que, la mañana de este miércoles se registró un accidente de autotransporte sobre la autopista Colima-Manzanillo, metros adelante del crucero de Turla y antes de llegar a Tecolapa, en el sentido de la capital hacia Tecomán. 


Este incidente mantiene la vialidad parcialmente obstruida, generando una larga fila de vehículos en la zona, por lo que se recomienda a las personas que conducen por esta carretera utilizar vías alternas para llegar a Tecomán y evitar mayores congestionamientos. 


Además, se exhorta a conducir con precaución, respetar los límites de velocidad, consultar la información fidedigna a través de los canales oficiales de la UEPC Colima y respetar cualquier indicación que se emita por personal operativo en el lugar. #ProtecciónCivilSomosTodasYTodos