Carrusel Img

GOB

jueves, 13 de noviembre de 2025

Prevención del Delito realiza revisiones por trabajo infantil en la Feria de Colima



La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) del Gobierno del Estado de Colima informa que la Dirección General de Vinculación Social y Prevención del Delito realiza recorridos de supervisión y sensibilización en el marco de la Feria de Todos los Santos 2025, con el objetivo de garantizar la protección de los derechos de niñas y niños en situación de trabajo infantil.


En estas actividades, se cuenta con el apoyo de personal de distintas instituciones públicas, que participan en la visita a diversos establecimientos para invitar a las y los locatarios a sumarse a la campaña Negocio Libre de Trabajo Infantil, promoviendo espacios seguros y comprometidos con la erradicación del trabajo infantil.


Estas acciones se realizan de manera coordinada entre el Programa de Atención a Niñas, Niños y Adolescentes en Riesgo (PANNAR), el Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), Subsecretaría del Trabajo, Sistema de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (Sipinna), Secretaría de Seguridad Pública y Programa Nacional de Niñas, Niños y Adolescentes (Pronna), fortaleciendo el trabajo interinstitucional en favor de las infancias colimenses. 


El Gobierno del Estado de Colima, a través de la SSP y su DGVSyPD, seguirá trabajando por la seguridad, la prevención del trabajo infantil y el bienestar de todas y todos los colimenses.

Avance de 78% en rehabilitación de calle Simón Bolívar en Cuauhtémoc: Seidum




La Secretaría de Infraestructura, Desarrollo Urbano y Movilidad (Seidum) del Gobierno del Estado de Colima informa que la rehabilitación de la red de drenaje sanitario, red de agua potable y pavimentación de la calle Simón Bolívar, en el municipio de Cuauhtémoc, registra un avance físico del 78%.


Ésta es una más de las #ObrasQueTransforman nuestra entidad y es parte del compromiso de la administración estatal que encabeza la gobernadora Indira Vizcaíno Silva para mejorar la infraestructura urbana y los servicios públicos que inciden directamente en la calidad de vida de las y los colimenses, beneficiando de manera directa a más de 3 mil 900 habitantes del municipio de Cuauhtémoc.


Los trabajos se realizan con recursos del Fondo de Infraestructura Social Estatal (FISE) y del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal (Faismun) 2025, y contemplan la renovación integral de las redes hidráulica y sanitaria, así como la pavimentación con concreto hidráulico, guarniciones y banquetas, lo que permitirá garantizar un servicio más eficiente, seguro y duradero para todas las familias de la zona.

Indira Vizcaíno entregó 575 laptops gratuitas a maestras y maestros de primaria, en Villa de Álvarez


* La docencia es una de las muestras de generosidad más grandes y es una de las profesiones que permite describir con mucha precisión el amor al prójimo, reconoce la gobernadora de Colima


Este jueves, la gobernadora de Colima, Indira Vizcaíno Silva, entregó 575 laptops gratuitas del Programa #ColiBecas Computadoras a maestras y maestros de nivel primaria en el municipio de Villa de Álvarez; ahí en el Casino del SNTE 39, la mandataria señaló que la posibilidad que tiene la educación de incidir en las infancias y juventudes es impresionante y esa es una reflexión en la que la docencia coincide. 


"Ustedes están aquí porque tienen la vocación, porque eligieron esto como aquello a lo que se querían dedicar toda su vida; porque todos los días, desde que estudiaron su carrera -hasta todos los cursos que van llevando a cabo-, la utilizan preparándose, mejorando, actualizándose para servir a las niñas y a los niños que reciben en el aula, a las niñas y niños que están en los planteles educativos", señaló la titular del Poder Ejecutivo.


Indira Vizcaíno agregó que la docencia es una de las muestras de generosidad más grandes que hay, ya que es una de las profesiones que permite describir con mucha precisión el amor al prójimo: 'todo el tiempo preparándose para entregarse a personitas que tal vez ahorita ni conozcan y que mañana van a ser prioridad para ustedes, en su proceso formativo, así que por eso profundas gracias". 


El senador Alfonso Cepeda Salas, secretario general del SNTE, agradeció a la mandataria estatal por siempre estar al pendiente de lo que necesitan las y los trabajadores de la educación. Destacó que con la Cuarta Transformación el sector educativo ha tenido muchos beneficios y se comprometió a que como legislador siempre se tengan mejores respuestas para las y los docentes. 


Por su parte, el secretario de Educación y Cultura del Gobierno del Estado de Colima, Adolfo Núñez González, dijo que ésta es una herramienta útil en estos tiempos para que el magisterio colimense tenga y desarrolle sus actividades adecuadamente al momento que se vive.


A esta entrega también asistió la titular de la Secretaría de Bienestar, Inclusión Social y Mujeres (Sebiinsom), Viridiana Valencia Vargas; la subsecretaria de Educación, Katia Paola Vázquez Solórzano; los secretarios generales de las secciones 6 y 39 del SNTE, Miguel Ángel Rivera Huezo y David Hernández Viera, respectivamente; así como el diputado federal Leoncio Morán Sánchez.

Gobernadora supervisa avance de construcción de Viviendas para el Bienestar en Colima



La mañana de este jueves, la gobernadora de Colima, Indira Vizcaíno Silva, supervisó el avance que llevan las primeras 116 Viviendas para el Bienestar que se construyen para personas derechohabientes del Infonavit en la capital del estado, como parte del programa que impulsa la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo.


El proyecto Andares del Jazmín que realiza Grupo Constructor Delamo contempla la construcción de viviendas con una superficie de 60.75 metros cuadrados, mismas que contarán con dos recámaras, un baño, sala-comedor, cocina, área de servicio y cajón de estacionamiento.


Las 116 viviendas estarán distribuidas en edificios de cuatro plantas, que serán construidos con materiales a prueba de sismos, de los cuales, los primeros se estarán entregando entre el 18 y el 20 de diciembre del presente año, para concluir con los últimos en febrero de 2026.


En la visita de supervisión, la mandataria estuvo acompañada de Marisol Neri León. secretaria de Infraestructura, Desarrollo Urbano y Movilidad (Seidum); el diputado federal Leoncio Morán Sánchez, la diputada local Glenda Yazmín Ochoa, así como personal de Infonavit, de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) del Gobierno de México y de la empresa constructora.

Este jueves se prevén cierres intermitentes por trabajos de desmontaje en la autopista Colima-Manzanillo: Seidum



La Secretaría de Infraestructura, Desarrollo Urbano y Movilidad (Seidum) del Gobierno del Estado de Colima informa que este jueves 13 de noviembre se realizarán trabajos de desmontaje en el puente Salineros II, ubicado en el kilómetro 59 de la autopista Colima-Manzanillo.

Las labores iniciarán a partir de las 8:00 de la mañana con actividades preliminares y tendrán una duración aproximada de tres horas; se prevé que concluya después de las 11:00 de la mañana, aproximadamente.

Durante este periodo, se efectuarán cierres intermitentes a la circulación de aproximadamente 20 minutos, por lo que la Seidum exhorta a las y los conductores a tomar precauciones, atender las indicaciones del personal operativo, reducir la velocidad al acercarse al área de trabajo y, en la medida de lo posible, utilizar vías alternas.

El Gobierno del Estado de Colima agradece la comprensión y colaboración de la ciudadanía mientras se avanza en acciones que fortalecen la seguridad y conectividad vial en beneficio de todas y todos, con estas

Trabajo en equipo permite mejores resultados para trascender: Indira Vizcaíno

 

*Gobernadora de Colima participó en la entrega de reconocimientos a pescadores por fin de temporada Pesca de Atún 2025 de Grupomar




La gobernadora de Colima, Indira Vizcaíno Silva, participó la tarde de este miércoles en la entrega de reconocimientos a pescadores por fin de temporada 'Pesca de Atún 2025' de Grupomar, en Manzanillo, donde la mandataria estatal destacó que es el trabajo en equipo permite dar los mejores resultados para trascender.


"Lo que cada una y cada uno de nosotros hagamos desde el sector público, privado, del trabajo que hacemos todos los días o desde el mensaje que le damos con el ejemplo a hijas, hijos, familia; todo eso contribuye al éxito de nuestra entidad. Todo eso es lo que ha significado Grupomar para el estado de Colima", señaló la mandataria estatal. 


Agregó que está agrupación le ha dado empleo a más de 3 mil trabajadores; es decir, un sustento para más de 3 mil familias. 


La presidenta municipal de Manzanillo, Rosa María Bayardo Cabrera, dijo que Grupomar es una de las empresas reconocidas dentro y fuera del país, lo que es un orgullo para las y los manzanillenses.


Antonio Suárez Gutiérrez, encargado de la pesca de atún, señaló que con la entrega de estos reconocimientos se valora el esfuerzo de quienes se dedican a esta actividad y su aportación para alimentar a las familias del estado, el país y varias partes del mundo.

miércoles, 12 de noviembre de 2025

Indira Vizcaíno entregó este miércoles laptops gratuitas a docentes de Manzanillo


* Con #ColiBecas Computadoras, se otorga un total de 5,085 equipos de cómputo a estudiantes, maestras y maestros con inversión de 41.2 mdp en este municipio porteño



Durante la entrega de laptops gratuitas del programa ColiBecas Computadoras a docentes de primaria de Manzanillo, que forman parte de los 5,085 equipos de cómputo en este municipio porteño, con inversión de 41.2 millones de pesos, la gobernadora Indira Vizcaíno Silva, destacó que, por primera vez, el estado de Colima registra cero abandono escolar en nivel primaria, logro histórico que atribuyó al impacto del programa #ColiBecas y al compromiso del magisterio.

En el evento celebrado en el auditorio del Sindicato Único de Trabajadores al Servicio del Ayuntamiento de Manzanillo (SUTSAM), la mandataria colimense recordó que, en ciclos anteriores, cerca de 800 alumnas y alumnos abandonaban la escuela cada año, pero en este ciclo escolar fue el primero en que ningún estudiante dejó sus estudios. 

“Esto significa que estamos garantizando que niñas y niños que antes por diversas circunstancias abandonaban la escuela, hoy continúan su formación; es una muestra de que estamos construyendo un cambio positivo y duradero”, expresó la titular del Poder Ejecutivo estatal.

Indira Vizcaíno reconoció que las y los docentes han sido pieza clave para alcanzar estos resultados, pues su entrega, vocación y acompañamiento han hecho posible que los programas de #ColiBecas en todas sus vertientes lleguen a cada estudiante.

“Ustedes han sido fundamentales para que las alumnas y los alumnos permanezcan en las aulas. En secundaria, tras la pandemia, muchos jóvenes no habían regresado y gracias al programa ColiBecas Computadoras y a su esfuerzo, logramos que volvieran y se quedaran”, afirmó.

Recordó somos la única entidad donde se otorgan becas a todas y todos los alumnos de escuelas públicas, desde preescolar hasta universidad: niñas y niños de preescolar y primaria reciben becas del Gobierno del Estado de Colima; en secundaria y preparatoria, del gobierno federal; mientras que las y los universitarios de Manzanillo y Cuauhtémoc son beneficiados por sus gobiernos municipales.

“Hoy les entregamos estas computadoras como una manera de reconocer su trabajo. Más que como gobernadora, se los digo como mamá: les agradezco su esfuerzo, su vocación y por permitirnos ser aliados. Esto demuestra que cuando el dinero se utiliza con honradez y responsabilidad, siempre alcanza para más”, señaló Vizcaíno Silva.

En este acto, estuvieron la secretaria de Bienestar, Inclusión Social y Mujeres, Viridiana Valencia Vargas; el secretario de Educación y Cultura, Adolfo Núñez González; la subsecretaria de Educación, Katia Paola Vázquez Solórzano; la presidenta municipal de Manzanillo, Rosa María Bayardo Cabrera; así como los líderes de las secciones 6 y 39 del SNTE, Miguel Ángel Rivera Huezo y David Hernández Viera, respectivamente, además de representantes populares en la entidad.

Miles de menores disfrutaron los juegos gratis en la Feria de Colima 2025, este martes


Más de tres mil niñas, niños y adolescentes disfrutaron este martes de una tarde llena de alegría, risas y diversión durante el Día de las Infancias' la jornada de juegos gratuitos organizada por el Gobierno del Estado de Colima, a través del DIF Estatal, el Instituto de Fomento de Ferias y Exposiciones de Colima (Iffecol) y Atracciones García, como parte de las actividades de la 86ª edición de la Feria de Todos los Santos 2025.



La directora general del DIF Estatal, Diana Zepeda Figueroa, destacó que esta edición de la #FeriaDeColima contó con 30 juegos mecánicos gratuitos, donde las niñas, niños y adolescentes pudieron disfrutar de una experiencia divertida, segura e inclusiva, en un ambiente familiar y de sana convivencia.


Zepeda Figueroa agradeció el apoyo de los voluntariados del Gobierno del Estado y de la Universidad de Colima, quienes se sumaron a esta noble actividad. “Sin el respaldo y entusiasmo de todas y todos los voluntarios, este día de felicidad para nuestras infancias no habría sido posible”.


Asimismo, reconoció el liderazgo y compromiso de la gobernadora Indira Vizcaíno Silva, quien impulsa acciones que promueven el bienestar y la recreación de las niñas, niños y adolescentes colimenses.


Informó además que este jueves 13 de noviembre se llevará a cabo los juegos gratuitos  especialmente a infancias y adolescencias con discapacidad, así como a niñas y niños de comunidades rurales y poblaciones alejadas.


Finalmente, la titular del DIF Estatal agradeció al director general del Iffecol, Rodolfo Aguilar Dávalos, por el apoyo brindado año con año para la realización de estas actividades que fortalecen el sentido de comunidad y garantizan espacios de sana diversión para todas y todos. #NosVemosEnLaFeria #FDTLS

Rosi Bayardo recibe al nuevo director de Asipona Manzanillo; revisan proyectos estratégicos para el municipio


La presidenta municipal de Manzanillo, Rosa María Bayardo Cabrera, recibió este miércoles al Vicealmirante Ignacio Moreno Díaz, nuevo director general de la Administración del Sistema Portuario Nacional (Asipona) de Manzanillo, con quien acordó iniciar trabajos coordinados para la puesta en marcha de diversos proyectos en beneficio del municipio, entre ellos el puente del Barrio V, La Flechita y el ingreso principal a Manzanillo.

 

Rosi Bayardo destacó que su gobierno mantiene siempre la mejor disposición para colaborar, con respeto y compromiso, por el bienestar de las familias y el desarrollo del puerto.


Alerta UEPC Colima sobre accidente cerca de La Salada; se sugieren vías alternas


La Unidad Estatal de Protección Civil (UEPC) del Gobierno del Estado de Colima informa que, la mañana de este miércoles se registró un accidente de autotransporte sobre la autopista Colima-Manzanillo, metros adelante del crucero de Turla y antes de llegar a Tecolapa, en el sentido de la capital hacia Tecomán. 


Este incidente mantiene la vialidad parcialmente obstruida, generando una larga fila de vehículos en la zona, por lo que se recomienda a las personas que conducen por esta carretera utilizar vías alternas para llegar a Tecomán y evitar mayores congestionamientos. 


Además, se exhorta a conducir con precaución, respetar los límites de velocidad, consultar la información fidedigna a través de los canales oficiales de la UEPC Colima y respetar cualquier indicación que se emita por personal operativo en el lugar. #ProtecciónCivilSomosTodasYTodos




martes, 11 de noviembre de 2025

Gobernadora de Colima toma protesta al Consejo Estatal y Consejos Municipales de Paz y Justicia Cívica



* Indira Vizcaíno señaló que potencializan los esfuerzos para abonar a la Estrategia Nacional de Seguridad que implementa la presidenta Claudia Sheinbaum * Clara Luz Flores destaca la voluntad política con participación ciudadana y corresponsabilidad de los tres niveles de gobierno para construir la paz 

La gobernadora de Colima, Indira Vizcaíno Silva, tomó protesta a integrantes del Consejo Estatal y Consejos Municipales de Paz y Justicia Cívica, este martes en el Complejo Administrativo; ahí, la mandataria expresó su confianza por el potencial de los esfuerzos que con estos se organismos se ponen en marcha para abonar a la Estrategia Nacional de Seguridad que impulsa la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo.

"Quienes tenemos cargo y responsabilidades en un tema, no somos en nada distintos a las y los ciudadanos sin cargo que nos acompañan o que están en las colonias. Hoy las y los servidores públicos tenemos una responsabilidad temporal; mañana seremos de nuevo ciudadanos y ciudadanas sin cargo; así es que, independientemente de nuestro estatus laboral, todas y todos tenemos por igual el genuino interés de hacer lo que nos toca y más, para construir en Colima una sociedad con más paz, más seguridad, más justicia y más bienestar", expresó.

La titular del Poder Ejecutivo estatal agradeció a quienes hoy rindieron protesta por hacer más que señalar lo que falta por mejorar, les reconoció por involucrarse de manera decidida, por trabajar activamente por su comunidad; "su participación en este sensible tema, representa un verdadero acto de generosidad y de amor al prójimo". 

Clara Luz Flores Carrales, titular de la Unidad de Asuntos Religiosos, Prevención Social y Reconstrucción del Tejido Social de Segob en el Gobierno de México, expresó que la paz se construye y se demuestra hoy con voluntad política, participación ciudadana y corresponsabilidad de los tres niveles de gobierno. 

"Colima, en este paso trascendental, da este momento de consolidación a una política pública de largo plazo, de largo aliento, que articula a los tres órdenes de gobierno y a la sociedad en un mismo propósito: construir comunidades más seguras, conjuntas y solidarias", mencionó la funcionaria federal.

Clara Luz Flores explicó que los Consejos de Paz y Justicia Cívica son una estructura institucional, basada en la ley, a través de un decreto aprobado por el Congreso del Estado, lo que hace que se fortalezca y radique en los mecanismos que permitan identificar los casos de éxitos y buenas prácticas; "que seguramente ya se realizan en los municipios, lo que queremos es articular, trabajar e impulsar estos esfuerzas y apoyar estas políticas". 

El secretario General de Gobierno, Alberto Eloy García Alcaraz, señaló que con la toma de protestas de estos consejos se fortalece la Estrategia Nacional de Construcción de Paz; "en Colima existe un sentido compartido, el compromiso por hacer prevalecer el estado de derecho, pero sobre todo respetando los derechos humanos".

Gobernadora de Colima anuncia #ObrasQueTransforman en Comala, Cuauhtémoc e Ixtlahuacán


* Se invierten cerca de 40 mdp, provenientes de contraprestaciones obtenidas de la concesión para la ampliación carretera del tramo ‘La Salada’


En la conferencia de prensa ‘Diálogos por la Transformación’, la gobernadora Indira Vizcaíno Silva, acompañada de la secretaria de Infraestructura, Desarrollo Urbano y Movilidad (Seidum), Marisol Neri León, anunció tres #ObrasQueTransforman en los municipios de Comala, Cuauhtémoc e Ixtlahuacán, consistentes en la construcción de un puente, la rehabilitación de un auditorio y una unidad deportiva, respectivamente, con inversión de 40 millones de pesos.


Al presentar las obras, la mandataria recordó que con todo el esfuerzo que hace el Gobierno del Estado de Colima en este rubro, denominado #ObrasQueTransforman, se busca construir o fortalecer infraestructura y espacios públicos que permitan recuperar el tejido social y fortalecer la vida comunitaria y los lazos en comunidad.


“Más allá de lo que estos proyectos significan en materia de inversión (…), estamos hablando de espacios públicos para realizar eventos importantes como es el caso de Cuauhtémoc; un puente que es importantísimo para comunicar dos comunidades en la cabecera municipal de Comala (…), y la inversión en el corazón de Ixtlahuacán, en una obra que va a fomentar el estilo de vida saludable”, indicó.


La titular del Poder Ejecutivo estatal mencionó que se trata de tres obras que promueven la paz y que en ese sentido son #ObrasQueTransforman la realidad de las comunidades donde van a llevarse a cabo.


Al detallar la información sobre estas obras, la titular de la Seidum, Marisol Neri León, informó que estas tres obras se realizarán con fondos de las contraprestaciones que logró el Gobierno del Estado de la concesión otorgada para la ampliación de la autopista Colima-Manzanillo, en el tramo conocido como ‘La Salada’.


OBRAS PARA LA POBLACIÓN


Explicó que en la cabecera municipal comalteca, sobre la calle Alberto Isaac, se construirá un puente vehicular que también beneficiará a la comunidad de Nogueras, dando una nueva alternativa de accesibilidad y desfogue vehicular, ya que actualmente dicha vialidad se interrumpe por un arroyo; tendrá una longitud de 15.9 metros, 3.89 metros de altura, y 6.64 de ancho. 


Como obras complementarias, dijo que se contará con una banqueta de concreto para el tránsito peatonal, protegida también con un parapeto para evitar caídas de las personas; contará con rampas de acceso, así como luminarias. La obra beneficiará a más de 21 mil habitantes y su periodo de ejecución es de 90 días naturales.


En el caso de la rehabilitación integral del auditorio municipal de Cuauhtémoc ‘Lic. Elías Zamora Verduzco’, que llevaba diez años en total abandono, se invertirán más de 29 millones de pesos; se contemplan trabajos en estructura y cubierta, acabados interiores y exteriores, instalaciones eléctricas y especiales, rehabilitación de sanitarios y camerinos, además de que contempla el equipamiento y mobiliario.


“Este auditorio municipal será un espacio abierto a la comunidad, orientado a promover la convivencia social, la cultura y la participación colectiva, con aforo para mil 500 personas, que beneficiará a más de 31 mil 267 habitantes de Cuauhtémoc”, mencionó la titular de Seidum, quien agregó que el periodo de ejecución de la obra será de ocho meses.


De la rehabilitación de la unidad deportiva de Ixtlahuacán, ubicada en la zona sur de la cabecera municipal, se intervendrán 19 mil 700 metros cuadrados, con inversión de 4 millones 985 mil pesos; los trabajos incluyen colocación de cerco perimetral, acabados en obra exterior, instalación eléctrica, herrería y cancelería, reubicación y reconstrucción de la cancha de usos múltiples y la rehabilitación de sanitarios.

Policía Estatal de Colima detiene a 22 personas por diversos delitos, en operativos el fin de semana


La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) del Gobierno del Estado de Colima da a conocer que durante los operativos implementados bajo la coordinación de la Policía Estatal Preventiva (PEP), en coadyuvancia con elementos de la Secretaría de Marina Armada de México (Semar), Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Guardia Nacional (GN) y Policías Municipales, se efectuó la detención de 22 personas en los municipios de Manzanillo, Tecomán, Armería y Colima.


Estos operativos se realizan con el objetivo de reducir la incidencia delictiva en las zonas que presentan un alto registro de delitos de alto impacto, violencia y robo, propiciaron las detenciones mencionadas bajo los supuestos de delitos contra la salud, ultrajes, violación a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos, amenazas y diversas faltas administrativas, como alterar el orden público, molestar personas y encontrarse en estado de ebriedad.


Aunado a esto, las unidades policiales, navales y federales, implementaron filtros intermitentes en las principales avenidas y zonas de alto registro delictivo, en los municipios de Manzanillo, Tecomán, Armería, Cuauhtémoc, Villa de Álvarez y Colima, obteniendo como resultado la revisión de 728 personas, 171 vehículos automotores y 213 motocicletas; asegurando tres unidades móviles por su participación en hechos delictivos.


Del mismo modo, las y los elementos asignados en funciones de acuerdo a sus zonas de vigilancia, realizaron diversos apoyos a la ciudadanía, como brindar seguridad a inmuebles, comercios, domicilios con ordenes prescritas, protección a instituciones académicas, organismos públicos y zonas de convivencia (jardines, playas, plazas y feria), con el propósito de mantener el orden público y garantizar la seguridad de la población.


La SSP exhorta a la población colimense a que ante cualquier situación de emergencia o al presenciar una conducta sospechosa que atente contra la seguridad y el bien común, se comunique al 911, 089 denuncia anónima, o 075 línea mujer para emitir su denuncia a las autoridades.


El Gobierno del Estado de Colima, la Secretaría de Seguridad Pública y la Policía Estatal Preventiva, refrendan su compromiso de trabajar día y noche para procurar la seguridad y tranquilidad de todas las y los colimenses.

Rosi Bayardo coloca primera piedra del Centro de Bienestar Animal

 

*Será el primero en la historia de Manzanillo y de todo el estado de Colima

 


Esta mañana, la presidenta municipal de Manzanillo, Rosa María Bayardo Cabrera, colocó la primera piedra del Centro de Bienestar Animal, dando inicio a la construcción de la primera etapa de este espacio único en su tipo en la historia de Manzanillo y de todo el estado de Colima.

 

La alcaldesa destacó que “durante décadas, los espacios habilitados por los gobiernos para la atención de los animales fueron concebidos bajo una idea de erradicación y crueldad, siendo espacios indignos, sucios, donde los animales apenas podían moverse y donde sus días estaban contados”.

 

En ese sentido, agregó que esta Obra para el Bienestar representa una nueva oportunidad para los animales: “con la colocación de esta piedra, ponemos en marcha la construcción de la primera etapa del Centro de Bienestar Animal, un espacio donde los animalitos del municipio podrán sanar, ser rehabilitados y tener acceso a una vida digna”.

 

Rosi Bayardo subrayó que esta acción forma parte de las convicciones de su gobierno, que desde el inicio ha trabajado para generar un cambio real hacia un trato digno y respetuoso para todos los animales.

 

Agregó que en esta primera etapa se invertirán 5.6 millones de pesos con el propósito final de que este Centro de Bienestar Animal cuente con instalaciones como sala de operaciones, sala de curaciones, área de imagenología, de cuarentena y más espacios que permitan brindar atención especializada y humanitaria.

 

A la colocación de la primera piedra asistieron representantes de asociaciones protectoras de animales en Manzanillo, quienes expresaron su emoción al ver hecho realidad un sueño que habían esperado desde hace muchos años.

Este martes, cuarto concierto gratuito en la Feria de Colima, con las Guerreras K-Pop


* Día de juegos infantiles gratis, gracias al acuerdo entre Gobierno del Estado y Atracciones García



Como parte del compromiso del Gobierno del Estado de Colima que encabeza la mandataria Indira Vizcaíno Silva, de ofrecer espacios de convivencia familiar y entretenimiento para todos los gustos, este martes 11 de noviembre la Feria de Todos los Santos 2025 tendrá su cuarto concierto gratuito en el Foro Principal, con el espectáculo de Mix Kids y la participación de Las Guerreras K-Pop a partir de las 7:30 de la tarde, y las puertas se abrirán a las 4:00 pm.


Será una tarde-noche llena de energía, color y diversión, donde niñas, niños y familias enteras podrán disfrutar de un espectáculo vibrante que combina música, coreografías y talento sobre el escenario, en uno de los espectáculos más esperados de esta edición de la #FDTLS 2025, indicó Rodolfo Aguilar Dávalos, director general del Instituto de Fomento de Ferias y Exposiciones del Estado de Colima (Iffecol).


Además, este martes se celebrará el Día de las Infancias en la #FeriaDeColima, con juegos mecánicos gratuitos de las 4:00 a las 7:00 de la tarde para niñas y niños de hasta doce años, en un ambiente seguro, alegre y familiar dentro del recinto ferial, gracias al convenio entre Gobierno del Estado y la empresa Atracciones García.


La jornada también contará con la participación del municipio de Minatitlán, invitado especial del día, que encabezará un colorido convite desde los arcos de la entrada principal y presentará a sus grupos artísticos en el Teatro del Pueblo. 


Paralelamente, el Teatro del Caballo presentará la emoción del 4º Torneo de Rodeo Mixto con la competencia de ‘amarre de chiva’, mientras en el Domo Central la Universidad de Colima ofrecerá la presentación estelar ‘Niños Cantores en Concierto’, llenando el recinto de talento y armonía.


La música continuará durante la noche con los sets de DJ Daniel Barreda y DJ Richards en la Zona Arbolada y la Zona Picnic, respectivamente. También se presentarán los grupos artísticos de la Escuela Secundaria Estatal No. 12 de Talentos y el cantante de música urbana Ronny Dreams, quien interpretará sus éxitos en el Teatro del Pueblo; y como todos los días, a las 8:30 y 10:30 pm, el ritmo de Grupo Acústica inunda el ambiente en la Plaza Bohemia.


Rodolfo Aguilar destacó que la Feria de Todos los Santos 2025 es una celebración que concita a familias no sólo del estado de Colima, sino de otras entidades de la región e incluso del extranjero, promoviendo la cultura, el talento local y la diversión para todas y todos los asistentes, por lo que dijo: #NosVemosEnLaFeria.




viernes, 7 de noviembre de 2025

Policía Estatal Preventiva detiene a 46 personas esta semana: SSP Colima



Durante la semana más reciente, la Policía Estatal Preventiva (PEP) de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) del Gobierno del Estado de Colima, con apoyo de personal operativo de la Secretaría de Marina Armada de México (Semar) y demás corporaciones federales de seguridad, y dependencias municipales de la entidad, lograron la detención de 46 personas por su probable participación en diversos delitos.


Estas detenciones se dieron en el marco de la implementación de la Operación Coliman, cuyo principal objetivo es reducir la incidencia delictiva en los diferentes municipios, comunidades rurales y colonias populares del estado de Colima, que presentan registro de delitos de alto impacto, violencia y robo.


Además de la detención de estas 46 personas en distintos hechos por presunta participación en delitos contra la salud, violencia familiar, amenazas, daños y diversas faltas administrativas, ocurridas en el estado de Colima, se destacaron algunas otras acciones en este mismo periodo, se inspeccionaron a mil 277 personas, 302 vehículos y 430 motocicletas. 


La SSP Colima invita a la ciudadanía a que ante cualquier situación de emergencia o presenciar una conducta sospechosa que atente contra la seguridad y el bien común, se comuniquen a los siguientes números telefónicos de emergencias 911, denuncia anónima 089, o la Línea Mujer 075, para emitir su denuncia a las autoridades.


Además, las unidades policiales y navales han implementado filtros intermitentes en colonias con mayor incidencia delictiva, además de efectuar recorridos estratégicos en diversas zonas de los municipios de Armería, Colima, Comala, Manzanillo, Tecomán y Villa de Álvarez. 


Las corporaciones también llevaron a cabo acciones de vigilancia y prevención en las inmediaciones del Bachillerato 19 de la Universidad de Colima, añadiendo también las instalaciones de la #FeriaDeColima, avenidas, comercios, colonias, gasolineras, playas, enramadas, restaurantes, bares y espacios de convivencia en la entidad, con el objetivo de mantener el orden público y garantizar la seguridad de la población.


La SSP y la PEP refrendan su compromiso de trabajar día y noche para procurar la seguridad y tranquilidad de todas las y los colimenses.

Indira Vizcaíno inaugura la 10ª Convención de Clientes de SSA Marine México


* En el evento realizado por la empresa establecida en el Puerto de Manzanillo, la mandataria colimense reiteró su disposición para hacer equipo y enfrentar los retos que conlleva la ampliación portuaria 






La mañana de este viernes, la gobernadora de Colima, Indira Vizcaíno Silva, inauguró la Décima Convención de Clientes de SSA Marine México, celebrada en Manzanillo, en el marco de la celebración por los 30 años de la presencia de esta empresa en la República Mexicana.


La mandataria colimense agradeció la invitación a este evento importante para el desarrollo del Puerto de Manzanillo y destacó que, en esta jornada, las y los participantes presenciarán paneles en los que se darán diálogos sobre los temas más relevantes, vigentes y definitorios para el presente y el futuro de las empresas portuarias y para todo el sector logístico y comercial.


Dijo que con el proyecto de ampliación del Puerto de Manzanillo vienen añadidos retos como el de la conservación ambiental, la demanda por servicios de infraestructura, personal capacitado, justicia social y seguridad, por lo que reiteró su disposición para hacer equipo, sumar esfuerzos entre autoridades, empresas y sociedad civil, para juntas y juntos enfrentar dichos retos.


“En el horizonte de este puerto nosotros vemos crecimiento, vemos desarrollo, vemos justicia, pero para alcanzarlo, insisto, sólo lo podremos hacer de manera conjunta, así es que toda la disposición y las puertas siempre abiertas de esta administración estatal”, reiteró la titular del Poder Ejecutivo estatal.


Uffe Ostergaard, CEO de SSA Marine, además de agradecer la presencia de cada una de las personas en este evento, les dijo que todas eran muy importantes para el éxito de esta empresa. 


Ernesto González Archundia, director general adjunto de Capitanías de Puerto, en representación de la Secretaría de Marina (Semar) del Gobierno de México, explicó que en este evento se abordarían temas inherentes al desarrollo marítimo nacional, intercambiarían experiencias y opiniones que se espera fragüen en una conciencia marítima acorde a la política nacional.

Gobierno del Estado ofrece este viernes el 2º concierto masivo gratuito en la Feria de Colima, con Inspector



* La Feria de Todos los Santos 2025 ofrece este viernes una jornada de música, talento y tradición





El ambiente festivo continúa en la Feria de Todos los Santos 2025, y este viernes 7 de noviembre el Gobierno del Estado de Colima ofrecerá el segundo concierto masivo gratuito en el Foro Principal con 'Inspector', además de una variada agenda de actividades para todas las familias, con espectáculos musicales, presentaciones culturales, concursos y el talento de artistas locales y nacionales. A las 5:00 de la tarde se abren las puertas del Foro Principal, para que a las 9:00 de la noche comiencen a sonar los acordes del gran concierto gratuito de Inspector.

Rodolfo Aguilar Dávalos, director general del Instituto de Fomento de Ferias y Exposiciones del Estado de Colima (Iffecol) informa que desde las 5:30 de la tarde, el Ayuntamiento de Manzanillo es el invitado especial con un colorido convite en los Arcos Principales de la #FeriaDeColima, seguido de la presentación de sus grupos artísticos en el Teatro del Pueblo. También a las 17:30 horas, la Rondalla de la Universidad de Colima llenará de romanticismo la Plaza Bohemia con su espectáculo “Recuerdos de Amor”.


El Teatro del Caballo será escenario de la emoción ecuestre con el 4º Torneo de Rodeo Mixto y la competencia de carrera de barriles, mientras que en el Domo Central se realizará el AquaSorteo de la Ciapacov (Comisión Intermunicipal de Agua Potable y Alcantarillado de Colima y Villa de Álvarez). 


Para quienes buscan disfrutar de la música y el baile, los DJs Betos Colima y Richards encenderán el ambiente en las zonas Picnic y Arbolada a las 7:00 de la tarde. La noche continuará con la presentación “Catrinas por Egipto” de la Academia de Baile Yazar en el Teatro del Pueblo, y la participación del Grupo Acústica en la Plaza Bohemia, a las 8:30 y a las 10:30 de la noche.


El ritmo subirá en la Zona Arbolada con Los Chilakiles de Colima, Ramé Rock Band en la Zona Pic Nic y el grupo de danza Aché Estudio de Baile presentará su programa “Son Latinos", en el Teatro del Pueblo. A las 10:00 de la noche, el Palenque de la Feria tendrá la esperada actuación de Alfredo Olivas. La jornada cerrará con energía y buena vibra al ritmo de los DJs en la Zona Picnic y la Zona Arbolada, hasta las 11:00 de la noche.


Rodolfo Aguilar reiteró que la #FDTLS 2025 invita a todas las familias a disfrutar de un viernes lleno de diversión, música y tradición, en un ambiente seguro y con actividades para todas las edades, por lo que #NosVemosEnLaFeria.

jueves, 6 de noviembre de 2025

Indira Vizcaíno reconoce la contribución del magisterio colimense para abatir la deserción escolar




* Programas sociales como ColiBecas han influido en las cifras logradas, pero serían insuficientes si no contáramos con ustedes, les dijo la mandataria estatal en el Encuentro Pedagógico del SNTE 39  


Este jueves, la gobernadora Indira Vizcaíno Silva participó en el Encuentro Pedagógico 'Elementos para la planeación didáctica por proyectos', organizado por la Sección 39 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), en el campus Cuauhtémoc del Instituto Superior de Educación Normal del Estado de Colima (Isenco).

La mandataria estatal agradeció al secretario general de la Sección 39 del SNTE, David Hernández Viera, por la invitación para atestiguar esta capacitación a maestras y maestros de la entidad y reconocer el trabajo que realizan todas y todos los días quienes integran el magisterio colimense en favor de las y los estudiantes.

Reiteró que el Gobierno del Estado de Colima ha establecido como una de sus prioridades el tema educativo, dirigiendo las primeras políticas públicas como son todas las vertientes de #ColiBecas hacia las y los estudiantes, que después, en el caso de la entrega de computadoras se extendieron primero a maestras y maestros de secundaria, este año a primarias y el próximo serán para docentes de nivel preescolar.

Destacó que la implementación de estos programas ha contribuido para abatir el abandono escolar en primaria a nivel estatal, donde cada año hasta 800 niñas y niños dejaban la escuela, además de que se disminuyó en los niveles de secundaria y preparatoria.

“Ojo, sí influyen los programas sociales, pero no son suficientes si no contáramos con ustedes; a mí me consta cómo hubo muchos niños que dejaron la secundaria en la pospandemia, cómo muchos niños que regresaron a la secundaria por la computadora y cómo ustedes nos ayudaron a que se quedaran estudiando, eso es lo que hacen ustedes, las buenas maestras y los buenos maestros de Colima”, agregó.

Indira Vizcaíno dijo que, aunado a lo anterior, en los cuatro años de su administración se han invertido más recursos en las escuelas que en todo el sexenio anterior, además de que se ha estado entregado mobiliario a docentes, pues había escuelas que tenían 20 años o más sin recibirlo, y adelantó que el próximo año se terminará con el cien por ciento de las escuelas desde preescolar hasta secundaria, pues actualmente se ha cubierto entre el 85 y 90 por ciento.

Gobierno del Estado brinda capacitación gratuita en costura y bordado para autoempleo de mujeres colimenses



* Con respaldo de la gobernadora Indira Vizcaíno, la Subsecretaría del Trabajo, SNE y DIF Estatal suman esfuerzos para promover la inclusión laboral y el desarrollo comunitario



Veinte mujeres de la colonia La Virgencita convirtieron sus habilidades en oportunidades reales de autoempleo, gracias al curso gratuito de costura y bordado, impartido por la Subsecretaría del Trabajo del Gobierno del Estado de Colima, en coordinación con el Servicio Nacional de Empleo (SNE) y el DIF Estatal. 


La capacitación, realizada en el Centro de Desarrollo Comunitario ‘La Virgencita’ como parte del Subprograma de Capacitación Laboral, permitió a las participantes adquirir técnicas prácticas para fortalecer su empleabilidad y desarrollar proyectos propios, que abarcan desde la confección de prendas hasta la elaboración de accesorios personalizados. Este proceso impulsa su autonomía económica y también contribuye al dinamismo de la economía local.


Durante la clausura, la subsecretaria del Trabajo y titular del SNE Colima, Delia Ludivina Olmos Díaz, afirmó que estas acciones brindan las herramientas necesarias para emprender y transformar el talento en proyectos productivos que benefician a las comunidades; “nuestro propósito es que cada persona cuente con las capacidades para avanzar, generar ingresos propios y alcanzar su bienestar”, expresó.


La funcionaria estatal reconoció el apoyo de la gobernadora Indira Vizcaíno Silva, cuyo compromiso ha sido determinante para consolidar programas que promueven la inclusión laboral y el desarrollo económico en el estado.


El coordinador del Voluntariado del DIF Estatal Colima, Julio César Gutiérrez Alcaraz, destacó que la sinergia entre instituciones permitirá seguir impulsando iniciativas que fortalezcan las capacidades de la población y respondan a las demandas del mercado laboral.


La instructora del curso, Bernandina Hidalgo Comonford, celebró los resultados y elogió el compromiso de las participantes. Aseguró que cada una demostró dedicación, creatividad y voluntad de superación, cualidades que dan sentido al programa. “Ver cómo confían en sus capacidades y comienzan a generar ingresos propios es la mayor recompensa”, concluyó.